Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Ingenierías | Ingeniería de Materiales

Nuevo material genera energía a partir de los movimientos del cuerpo

Ingenieros de la Universidad de Princeton desarrollaron en una reciente investigación un nuevo material capaz de producir energía con los movimientos del cuerpo humano, como por ejemplo caminar, correr o respirar.

Publicado: Viernes, 5/2/2010 - 7:14  | 2567 visitas.

Nanocintas de cer�mica incrustadas en hojas de caucho de silicona
Nanocintas de cerámica incrustadas en hojas de caucho de silicona
Imagen: Universidad de Princeton


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Un nuevo material para aplicar en chips en base a películas de caucho, desarrollado por ingenieros de la Universidad de Princeton, podría ser de suma utilidad para su empleo en marcapasos, teléfonos móviles y otros dispositivos electrónicos o médicos. Su principal ventaja es que permite aprovechar los movimientos naturales del cuerpo, como por ejemplo respirar y caminar, para producir energía. 

El compuesto está conformado por nanocintas de cerámica incrustadas en hojas de caucho de silicona, y se trata de un material que genera electricidad al flexionarse, siendo además altamente eficiente para el proceso de conversión de energía mecánica en energía eléctrica. 

Entre las posibles aplicaciones del descubrimiento se encuentra la fabricación de zapatos que incluyan este material, que serían capaces de producir energía mientras la persona camina o corre, alimentando en consecuencia a diferentes dispositivos electrónicos como marcapasos, implantes quirúrgicos, teléfonos celulares o reproductores de audio, por ejemplo. 

Otro uso muy importante en el campo de la medicina sería la posibilidad de ubicar un dispositivo confeccionado con este material en la zona de los pulmones, para que aprovechando la respiración pueda alimentar a un marcapasos o cualquier otro accesorio o implante tecnológico colocado con fines terapéuticos. Esto permitiría obviar la necesidad actual del reemplazo quirúrgico de las pilas utilizadas en estos dispositivos.

Silicona y PZT, una alianza eficaz 

Un artículo sobre el nuevo material fue publicado recientemente en la edición online de Nano Letters, una revista especializada de la American Chemical Society. Además, la Universidad de Princeton comunicó el avance en una nota de prensa. Vale destacar que la investigación fue financiada por la U.S. Intelligence Community. 

El equipo de ingenieros de Princeton es el primero en combinar con éxito silicona y nanocintas de zirconato de titanato de plomo (PZT), un material cerámico que es piezoeléctrico, lo que significa que genera una tensión eléctrica cuando se aplica presión sobre el mismo. 

El sentido de la elección del PZT radica en su máxima efectividad y eficiencia, ya que es capaz de convertir el 80% de la energía mecánica que se le aplica en energía eléctrica. En consecuencia, se transforma en el material piezoeléctrico con mejores indicadores energéticos, por lo menos de los conocidos hasta hoy. 

Según explica Michael McAlpine, profesor de ingeniería mecánica y aeroespacial en Princeton y director del proyecto, el PZT es 100 veces más eficiente que el cuarzo, otro material piezoeléctrico, lo que permite optimizar al máximo la energía generada al caminar, correr o respirar.

Noticia completa en Tendencias 21

Categorías

» Agregar Enlace
Aerogel Bases de Datos Burbujas Cerámicas Directorios
Educación y Formación Empresas Eventos Institutos Investigación
Laboratorios Medios Membranas Metalurgia Nanotubos
Organizaciones Polímeros Publicaciones Refractarios Reología
Soldaduras

Enlaces a sitios

Chemistry of Materials

Chemistry of Materials

Composite Materials Handbook

general information for polymer, metal, and ceramic matrix composites areas, providing guidance necessary to design and fabricate end items from composite materials.

Elasticidad lineal

Elasticidad lineal aplicada a la mecánica de materiales.

Istituto Giordano

La missione dell"Istituto è promuovere la qualità presso l"industria, offrendo servizi ad alto valore aggiunto ed affiancando le aziende in ogni loro esigenza di verifica della conformità.

LA SAMPE

Los Angeles Chapter of the Society for the Advancement of Material and Process Engineering

Macromolecular Materials and Engineering

Macromolecular Materials and Engineering

Material Science Scanning Electron Microscopy & Images

Material Science Scanning Electron Microscopy & Images

Materials Algorithms Project (MAP)

serves as a centre for validation and distribution of algorithms for use in the modelling of materials, in the context of materials science and metallurgy.

Materials and Corrosion / Werkstoffe und Korrosion

Materials and Corrosion / Werkstoffe und Korrosion

Materials Science

addresses the education and technological challenges of creating, applying and characterizing new materials for manufacturering products.



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com