Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Ingenierías | Biotecnología

Científicos logran crear 'neuronas' a partir de células de la piel

Revista Nature ha publicado un estudio que asegura que ya es posible conseguir que células de un tejido adquieran propiedades de otro diferente sin necesidad de ningún paso intermedio.

Publicado: Miércoles, 3/2/2010 - 23:9  | 2629 visitas.

Neuronas en acci�n
Neuronas en acción
Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

De acuerdo a lo publicado por este semanario científico, los investigadores convirtieron fibroblastos (células de la dermis, una capa de la piel) directamente en neuronas. La clave está en la identificación de los genes que hacen factible la transformación y con tres muy concretos es suficiente.

Hasta antes de este trabajo, el único método para que una célula adulta se diferenciase en una estirpe distinta a la suya consistía en llevarla, en primer lugar, a una fase embrionaria. Cuando se lograba obtener dicho estado, dicha célula tenía capacidad de formar diversos tipos celulares como nerviosos, cardiacos u óseos. En suma, se transformaba en una célula madre pluripotente. Sin embargo, dicho proceso conllevaba un peligroso inconveniente, ya que la transición a una etapa embrionaria aumenta la capacidad de proliferación y por tanto, puede originar tumores.

Marius Wernig y sus colaboradores de la Universidad de Stanford (California, Estados Unidos) realizaron experimentos con fibroblastos de ratón, que les permitieron generar células que se comportaban como neuronas de una forma rápida, directa y eficiente. De hecho, establecían conexiones entre ellas, una característica esencial para que el tejido nervioso cumpla sus funciones.

Los autores del citado trabajo señalan que su método podría convertirse en una alternativa para obtener células que permitan tratar diversas enfermedades, dentro de lo que se conoce como medicina regenerativa.

Los científicos están intentando encontrar maneras de regenerar el cuerpo humano para reparar heridas y curar enfermedades. Actualmente, una vez que una célula del cuerpo se ha diferenciado -en una célula del cerebro o de la piel- no puede convertirse en otro tipo de célula.

José Manuel García Verdugo, catedrático de Biología Celular de la Universidad de Valencia, aseguró al diario "El Mundo" que se trata de un "paso muy importante, ya que hasta hace tan sólo 10 años nos parecía ciencia ficción; no pensábamos que fuera factible", afirma. No obstante, aún quedan muchas incógnitas. El trabajo se ha realizado in vitro; habrá que realizar ensayos en animales y, más adelante, en humanos. En este sentido, el experto matiza que las células conseguidas actúan como las neuronas, pero "no lo son al 100%".

Noticia publicada en e-Consulta (México)

Comentarios sobre el artículo

Ver todos
Comentario de: Mary publicado el: 2/4/2010 11:21:40 PM

Estimado Dr. Wernig: felicitaciones por su descubrimiento con celulas de la piel. Estare esperando para el uso en humanos. Pues tengo hija a quien amo y tiene problemas neuronales y el resultado de mi sufrimiento es una leucemi que tuve ahora la cual esta en remision y no se si volvera descubrimientos como este son mi esperanza.  Congratulations!

You can answer in English if you wish.

Mary C de Amrhein

 

Ver todos

Categorías

» Agregar Enlace
Biomimética Educación y Formación Empresas Institutos Laboratorios
Organizaciones Publicaciones

Enlaces a sitios

ABC de la Biotecnología

Conocimientos básicos y descripción de pasos de la Ingeniería Genética

AFMB

Architecture et Fonction des Macromolecules Biologiques (CNRS Mareille).

Brain Awareness Week Program

Computational Biology University of Minnesota

Canvax Biotech

Canvax offers reliable, cost-effective and easy-to-use innovative tools inside DNA Cloning, expression vectors, GPCR Clones, Nucleic Acid Purification Kits, Proteins, PCR products, Buffers & Reagents and services like HTS or Protein Expression.

Centro BioInfo

Banco de información sobre la biotecnología agrícola, organismos modificados genéticamente y alimentos transgénicos



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com