Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Naturales | Etología

Descubren a donde van los frailecillos en invierno

Descubren la larga travesía que hacen estas aves marinas del Mar del Norte durante la temporada invernal.

Publicado: Miércoles, 3/2/2010 - 20:48  | 2394 visitas.

Frailecillos
Frailecillos
Imagen: BBC News


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Los frailecillos de la principal colonia del Mar del Norte viajan durante el invierno mucho más lejos de lo que se pensaba, concluyó un estudio llevado a cabo por investigadores británicos, publicado en la revista Biología Marina. Más del 75% de las aves a las que se les colocó un dispositivo para seguir su recorrido se dirigieron hacia las aguas abiertas del Océano Atlántico en vez de permanecer en el Mar del Norte.

Hasta este estudio, no se sabía con exactitud hasta dónde iban los frailecillos durante el inverno, ya que estos pájaros pasan todo el tiempo en el mar. "El hallazgo de que más del 75% de las aves se trasladan hacia el Atlántico fue totalmente inesperado", señalaron los investigadores del Centro de Ecología e Hidrología.

Pone en duda, además, la idea de que las poblaciones de frailecillos del este y el oeste del Reino Unido permanecían separadas durante el invierno y la temporada de reproducción. "No esperábamos que hagan un viaje de entre uno y tres meses hacia el Atlántico para regresar luego al Mar del Norte", dijo Mike Harris, líder del equipo de investigadores.

Nuevas tecnologías

Según Harris, la creación de dispositivos -que pesan 1,5 gramos y se colocan en las patas- para localizar a las aves hizo que por primera vez se puedan seguir los movimientos de los frailecillos. "Una de las grandes incógnitas en la biología de las aves marinas es qué hacen durante el invierno", explicó Harris.

"Es fantástico cuando aparece una nueva tecnología y puedes solucionar problemas que nunca creías que ibas a resolver". "Hasta el momento, los sistemas que había para colocar en el cuerpo de las aves eran muy pesados para los frailecillos, que pesan sólo 400 gramos". "Una vez que aparecieron los geolocalizadores y se vio que funcionaban bien, el frailecillo fue una opción obvia".

Durante la época de apareamiento en 2007, el equipo colocó el dispositivo en 50 aves de la Isla de Mayo, en la costa oeste de Escocia. Los geolocalizadores funcionan midiendo los niveles de luz, registrando el amanecer y el atardecer. Con esta información, los investigadores calculan la duración del día, cuando es mediodía y las coordenadas longitudinales y latitudinales diarias de cada pájaro. Los científicos recuperaron 14 dispositivos la primavera siguiente y lograron desgrabar información de 13 de ellos.

Noticia completa en Terra (España)

Categorías

» Agregar Enlace
Acuarios Animales Bitácoras Directorios Educación y Formación
Entomología Etología Imágenes Institutos Mascotas
Medios Organizaciones Taxonomía Veterinaria Vida Marina
Zoológicos Zoólogos

Enlaces a sitios

Introducción a la zoología

incluye categorías taxonómicas y criterios de clasificación.

Links sobre Zoología en Internet

Enlaces en Internet sobre los principales grupos taxonómicos.

Malakos

Biología, sistemática, guía de los moluscos y coleccionistas de conchas

Sistemática Zoológica

Clasificación del reino animal en castellano, con los 34 filos vivientes y su medio millar de órdenes

Tree of Live popular groups

Web del proyecto "árbol de la vida".

UN Environment Programme World Conservation Monitoring Centre

Web de CITES, contiene una BASE DE DATOS DE LAS ESPECIES AMENAZADAS Y EN PELIGRO DE EXTINCION

Zoological E-mail Directory

Provides individuals who work with animals a means of locating colleagues on the Internet

Zoologists: African Americans in the Sciences

Provides profiles of several scientists



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com