Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Naturales | Ecología

ONU recibe críticas por información del Amazonas

El Panel Intergubernamental de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (IPCC) enfrenta nuevas críticas en torno a la base científica de sus informes y esta vez se centran en la selva amazónica.

Publicado: Sábado, 30/1/2010 - 17:28  | 1376 visitas.

Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

El IPCC advirtió en su principal informe que la Amazonía podría desaparecer más rápidamente de lo que inicialmente se pensaba debido a los efectos del cambio climático.

Sin embargo, se reveló que la evidencia presentada por el IPCC sobre los peligros que enfrenta la Amazonía se desprende de la información de una organización ambientalista, a pesar de que existen informes científicos que llegaron a la misma conclusión.

Escépticos sobre el cambio climático descubrieron que la información sobre la selva amazónica del IPCC fue atribuida a la Asociación para la Defensa de la Naturaleza o World Wildlife Fund (WWF por sus siglas en inglés).

Este grupo ambientalista es el responsable por la aseveración de que los glaciares del Himalaya se derretirían para 2035, información que colocó la semana pasada al IPCC bajo el ojo del huracán.

El IPCC incluyó esta información en su informe de 2007. Recientemente, el vicedirector del panel de cambio climático de la Organización de Naciones Unidas, Jean-Pascal van Ypersele, admitió haber cometido un error al asegurar que los glaciares del Himalaya en el continente asiático desaparecerían para esa fecha.

De acuerdo con el analista de la BBC en temas ambientales, Roger Harrabin, los escépticos sobre el cambio climático en internet se refieren a esta nueva crítica como el "Amazongate". Esta vez no se trata de un caso sin resoluciones claras, indicó Harrabin.

"Les llamó la atención a los bloggeros descubrir que el grupo de trabajo responsable por el inexplicable error de los glaciares – proveniente de una información de WWF- esta vez citaba un informe sobre el Amazonas atribuido a un hombre que trabajó parcialmente para esa organización ambientalista. En los ojos de los escépticos esto representa más información de dudosa procedencia", agregó Harrabin.

Por su parte, el doctor Simon Lewis de la Universidad de Leeds en Inglaterra, coautor de un informe sobre el frágil estado de la selva amazónica publicado en la revista científica Science, dijo que abundan las evidencias científicas sobre el tema y que el IPCC debió haber citado a éstas y no a la WWF.

Harrabin indicó que el hombre a cargo del grupo de trabajo del panel no dijo por qué se citó a WWF y no a un estudio científico. Sin embargo, esta nueva controversia aumentará la presión para que se lleve a cabo una reforma en el IPCC, concluyó Harrabin.

Noticia publicada en BBC News (Reino Unido)

Categorías

» Agregar Enlace
Ambientalistas Bitácoras Clubs Conservación Desarrollo Sostenible
Desastres Directorios y Guías Ecosistemas Educación y Formación Empleos
Eventos Impactos Ingeniería Medioambiental Institutos Legislación
Medios Medios de Comunicación Organismos Gubernamentales Organizaciones Protección de los Animales
Química Medioambiental Recursos Naturales Remediación Reservas y Parques Revistas
Silvicultura

Enlaces a sitios

Aquatic Ecology Page

Information on aquatic plants, fishes, insects and birds

Asesoría (consultoría) ambiental

tiene problemas ambientales en su empresa. Asesor ambiental con más de 21 años de experiencia en química y más de 13 en soluciones ambientales.

Eco web

Introducción a esta ciencia con datos estadísticos

Ecoalia

Comunidad virtual dedicada al mundo de la naturaleza y el ecologismo. Foros, noticias y artículos

Ecocert

Organismo internacional de control y certificación de agricultura y alimentación ecológica

Ecología

Textos sobre contaminación del aire, en ríos y lagos, y ecología en casa

Ecología en México

Información sobre los problemas causados por la contaminación y las alteraciones en el ecosistema

Ecología y Medio Ambiente

Portal de naturaleza, ecología, vida sana, cuidados del medio ambiente

Ecología, La

Conceptos básicos, educación ambiental, contaminación, recursos y reservas naturales

Ecovidrio

Iniciativa ambiental que cuenta con estadísticas, legislación, planes de recogida residuos y estudios comparativos



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com