Científicos del Instituto norteamericano de Tecnología de Massachusetts en Cambridge (MIT, por sus siglas en inglés) han descubierto por qué los meteoritos que alcanzan la Tierra a menudo no concuerdan en "color" con los asteroides que orbitan cerca.
Los investigadores, que publican su trabajo en la revista "Nature", sugieren que sacudidas sísmicas afectan a los pequeños cuerpos que pasan cerca de la Tierra, revelando material fresco no deteriorado en su superficie.
Durante varias décadas, los astrónomos se han preguntado por qué casi ningún meteorito que aterriza en la Tierra se corresponde con las observaciones telescópicas de los asteroides que orbitan en el espacio.
Se sabe que el ambiente espacial enrojece o "desgasta" de forma rápida la superficie de los asteroides pero lo que no está claro es por qué los relativamente pocos asteroides "frescos" se observan sólo entre los pequeños cuerpos cuyas órbitas cruzan las de Marte y la Tierra.
Los científicos, dirigidos por Richard Binzel, combinan datos espectromagnéticos con antecedentes orbitales para mostrar que las superficies no deterioradas se encuentran sólo entre aquellos objetos que han pasado por la Tierra al menos tan cerca como la distancia lunar en los pasados 500.000 años. Además, no existen cuerpos no desgastados entre los asteroides que no han tenido recientemente encuentros planetarios cercanos.
Los autores concluyen que el estrés de las mareas que se produce por un encuentro cercano con la Tierra es probablemente el proceso dominante a corto plazo en el proceso de cambio de superficie del asteroide.
Noticia publicada en Europa Press (España)
Enlaces a sitios |
| |
Astrogeología Astrogeología
| Astrogeología Astrogeología
|
Carl Sagan Memorial Station Carl Sagan Memorial Station
| Earth and Space Science Browser Earth and Space Science Browser
|
Estudio de la Geología Planetaria en los años "80 Útil para conocer qué objetivos se plantea la planetología, de que modo se lleva a cabo la investigación científica para obtener resultados y cómo se realiza la interpretación de éstos.
| Geoscience Departments Geoscience Departments
|
Página web de la NASA sobre Pedro Duque Página web de la NASA sobre Pedro Duque
| Planetary Data System o Sistema de Datos Planetarios Conjunto de archivos de datos científicos de las misiones planetarias, observaciones astronómicas y medidas de laboratorio referidas al estudio del Sistema Solar.
|
Planetary Image Atlas, Atlas diseñado para buscar y bajar imágenes y otros datos concernientes a misiones planetarias. Esta página está en constante renovación y pretende incluir toda la información de todos las páginas web de la NASA dedicadas a su misma tarea.
| Portal sobre astrogeología Dedicado a la cartografía y estudio de la geología planetaria (incluyendo geodesia, fotogrametría, procesamiento de imágenes, nomenclatura, etc...). Información sobre el Sistema Solar, investigaciones llevadas a cabo, misiones planetarias, etc.
|