Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Terrestres | Paleontología

Gigantes australianos sobrevivieron humanidad un tiempo

Gigantescos marsupiales, reptiles y aves sin la capacidad de volar que alguna vez pulularon por Australia se extinguieron hace cerca de 40.000 años, después de lo que se pensaba y unos 5.000 años luego de la llegada de los humanos.

Publicado: Miércoles, 27/1/2010 - 11:31  | 2329 visitas.

El diprotodon era un marsupial gigante herb�voro
El diprotodon era un marsupial gigante herbívoro
Imagen: Dinorider en Flickr


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Una controversia ha rodeado por mucho tiempo la fecha de extinción de esas criaturas en Australia. Nuevos equipos que pueden fechar dientes y huesos han resuelto el rompecabezas, dijeron investigadores australianos en la última publicación de la revista Science.

"Por un largo tiempo, no pudimos medir huesos y dientes, o qué tan viejos eran (los animales) cuando murieron, es decir, cuando se extinguieron", dijo por teléfono a Reuters el paleontólogo Barry Brook de la Universidad de Adelaida, en el sur de Australia.

Una de las nuevas técnicas utilizadas en la investigación permite indicar cuándo el uranio fue asimilado en los dientes del animal mientras estaba vivo.

La pregunta de cuándo murió la última de estas criaturas en Australia apareció cuando otros investigadores comenzaron a encontrar fósiles, junto a herramientas de piedra, en Cuddie Springs, en Nueva Gales del Sur, hace unos 100 años, y nuevamente durante los últimos 30 años.

Entonces, los investigadores analizaron los sedimentos alrededor del hallazgo y encontraron que se remontaban a 30.000 años atrás, contradiciendo la evidencia encontrada en otras partes de Australia que mostraban que esos animales se extinguieron mucho antes, o al menos hace 40.000 años.

Hasta ahora, la teoría predominante ha sido que los humanos forzaron la extinción de las criaturas gigantes. El arribo de las primeras personas en Australia se produjo entre 45.000 y 60.000 años atrás.

"Pero ahora que tenemos nuevos métodos para fechar el hueso en sí mismo, podemos saber hace cuánto murieron los animales en vez de hace cuánto tiempo los huesos fueron enterrados por última vez", explicó Brook.

Además, Brook dijo que los huesos de Cuddie Springs probablemente fueron desenterrados en una inundación y redepositados en su lugar de descanso final, junto a las herramientas de piedra, 10.000 años después de la muerte de los animales.

Noticia completa en Reuters América Latina

Categorías

» Agregar Enlace
Artículos Bitácoras Dinosaurios Directorios Educación y Formación
Eventos Fósiles Imágenes Institutos Legislación
Listas de Distribución Museos Organizaciones Paleontología Paleontólogos
Publicaciones Tafonomía Yacimientos

Enlaces a sitios

Foro sobre Paleontología Ibérica e Iberoamericana

Lista de distribución por correo electrónico con una temática paleontológica y archivos desde enero de 1997

Grinpach

Grupo dedicado a investigaciones paleontólogicas cuyo objetivos son estudiar, conservar y exponer los materiales paleontológicos de Chile

Guía de recursos de palentología

Guía de recursos a la palentología en español con páginas introductorias sobre la ciencia y sobre su historia

Mesozoico

Portal Paleontológico Argentino, incluye información, imágenes y foro electrónico.

Paleontología

Paleontología

Paleontología e internet de Pardo Alonso

Paleontología e internet de Pardo Alonso

Paleontología en Chile

Datos científicos y noticias acerca de la paleontología en Chile y Sudamérica

Paleontología Hispana

Portal de paleontología en español. Noticias, buscador, foros de debate, etc.

PaleoWeb

(en italiano)

Wilbord

Modelos y reconstrucciones científicas de animales prehitóricos y modernos, para museos, universidades y coleccionistas



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com