Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Espaciales | Astrogeología

La procedencia de una extraña roca marciana asombra a la NASA

¿Qué es esto? A ojos de cualquiera, una simple roca con muy poco atractivo. Para los científicos de la NASA, un rompecabezas al que han dedicado dos meses de trabajo y que comienza a resolverse.

Publicado: Martes, 26/1/2010 - 7:52  | 1980 visitas.

Roca Isla Marquette
Roca Isla Marquette
Imagen: NASA


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

La «piedra», de color oscuro y no más grande un balón de baloncesto, fue descubierta por el rover explorador Opportunity en una llanura del Planeta rojo. Apodada «Isla Marquette», su composición y características son diferentes a las de cualquier otra roca o meteorito marcianos. Precisamente, al principio, los investigadores pensaron que se trataba del resto de algún meteorito impactado en el planeta, pero ahora, tras realizar distintos análisis, han llegado a otra conclusión: se trata de una muestra de las profundidades de Marte.

«Es una de las cosas más interesantes que ha encontrado Opportunity en mucho tiempo», asegura Steve Squyres, de la Universidad de Cornell en Ithaca (Nueva York). Durante sus seis años de exploración, Opportunity ha encontrado sólo otra roca del mismo tamaño que haya sido «disparada» desde un cráter distante. Llamada «Bounce rock», que se parecía mucho a la composición de un meteorito marciano encontrado en la Tierra.

Un lugar «profundo y lejano»

«Isla Marquette» es una roca de grano grueso con una composición de basalto. El primer pensamiento de los científicos fue que la piedra podía ser un meteorito, como otros que la sonda de la NASA ha encontrado con anterioridad. Sin embargo, su bajo contenido en níquel indica una clara procedencia marciana. Por su composición, los geólogos creen que se originó en las profundidades del planeta y no en la superficie, donde se enfriaría más rápido y tendría una textura más fina. «Proviene de un lugar profundo y lejano, aunque no sabemos exactamente a qué distancia y profundidad», señala Squyres.

«Es como tener un fragmento de otro sitio de aterrizaje», afirma Ralf Gellert, de la Universidad de Guelph en Ontario (Canadá), uno de los científicos responsables del brazo robótico del Opportunity. «Con el análisis en una fase temprana, estamos todavía trabajando en algunos enigmas acerca de esta roca». La herramienta de abrasión del robot ha arañado la superficie de la roca para conocer su interior, un trabajo realizado con cuidado para que la herramienta no se dañe y puede seguir siendo utilizada.

Desde que aterrizó en Marte en 2004, Opportunity ha realizado numerosos descubrimientos científicos, incluida la primera evidencia de que el planeta contiene agua líquida. Después de trabajar 24 veces más tiempo de lo que se tenía planeado, el robot ha obtenido 133.000 imágenes.

Noticia publicada en ABC (España)

Categorías

» Agregar Enlace
Asteroides y Cometas Colonización Institutos Meteoritos Planetoides

Enlaces a sitios

Astrogeología

Astrogeología

Astrogeología

Astrogeología

Carl Sagan Memorial Station

Carl Sagan Memorial Station

Earth and Space Science Browser

Earth and Space Science Browser

Estudio de la Geología Planetaria en los años "80

Útil para conocer qué objetivos se plantea la planetología, de que modo se lleva a cabo la investigación científica para obtener resultados y cómo se realiza la interpretación de éstos.

Geoscience Departments

Geoscience Departments

Página web de la NASA sobre Pedro Duque

Página web de la NASA sobre Pedro Duque

Planetary Data System o Sistema de Datos Planetarios

Conjunto de archivos de datos científicos de las misiones planetarias, observaciones astronómicas y medidas de laboratorio referidas al estudio del Sistema Solar.

Planetary Image Atlas,

Atlas diseñado para buscar y bajar imágenes y otros datos concernientes a misiones planetarias. Esta página está en constante renovación y pretende incluir toda la información de todos las páginas web de la NASA dedicadas a su misma tarea.

Portal sobre astrogeología

Dedicado a la cartografía y estudio de la geología planetaria (incluyendo geodesia, fotogrametría, procesamiento de imágenes, nomenclatura, etc...). Información sobre el Sistema Solar, investigaciones llevadas a cabo, misiones planetarias, etc.



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com