Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Terrestres | Glaciología

El 'glaciargate' da otra sacudida a los estudios sobre el calentamiento

El error del IPCC sobre la fecha de extinción de los glaciares del Himalaya espolea a los escépticos y deja en evidencia al presidente del organismo.

Publicado: Lunes, 25/1/2010 - 14:26  | 1537 visitas.

Monte Everest y los Himalayas
Monte Everest y los Himalayas
Imagen: Agencia Reuters


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

El Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático (IPCC) vuelve a estar en el ojo del huracán. El organismo de la ONU ha tenido que rectificar y disculparse por asegurar en su informe de 2007 que "los glaciares del Himalaya retroceden más rápido que en cualquier parte del mundo y, si esta velocidad continúa, la posibilidad de que desaparezcan para 2035 e incluso antes es muy alta". Esta predicción se basaba en "cálculos pobremente corroborados", es decir, que al redactar ese párrafo no se aplicaron los criterios de rigurosidad científica requeridos, según reconoció en un comunicado el organismo.

La fecha de 2035 había sido calificada de "alarmista y sin fundamento científico" por muchos expertos e incluso descalificada por el Gobierno Indio. Al parecer, fue tomada de un informe de 2005 de una campaña del grupo ecologista WWF, que a su vez se extrajo de una entrevista de 1999 a un experto en glaciares indio, Syed Hasnain, que hicieron un par de periodistas, de la revista inglesa New Scientist y de la india Down to Earth. Fred Pearce, entrevistador de Hasnain para la publicación inglesa, explica así a este periódico cómo pudo llegar el dato al texto del IPCC. El científico indio, que no aceptó dar una entrevista a este diario, ha asegurado a medios locales que no sabe por qué el IPCC retomó ese dato que era especulativo, por eso él mismo no lo ha mencionado en sus estudios científicos.Es imposible que los glaciares del Himalaya desaparezcan en 2035, coinciden todos los expertos consultados, pero también en que este error no puede cuestionar que los glaciares de todo el mundo se están derritiendo, ni la credibilidad sobre todos los estudios que señalan la evidencia del cambio climático ni el conjunto de trabajos del IPCC. "Fue un lapso desafortunado de los niveles de revisión y edición que prevalecen en el resto de las 3.000 páginas de los trabajos del IPCC. No he visto ningún error similar en cientos de páginas que he revisado", asegura por correo electrónico Graham Cogley, el científico canadiense de la Universidad de Trent que reparó en la posible fuente del error.

El glaciargate viene a dar un golpe muy duro al IPCC tras el climagate que salpicó la pasada cumbre de Copenhague. Los correos pirateados en los que un grupo de científicos, algunos de ellos colabores en los trabajos del IPCC, aparentemente manipulaban los datos para exagerar el calentamiento, sirvieron a los escépticos para asegurar que el cambio climático es un fraude. Aunque está claro, según los expertos consultados, que estos dos escándalos no están relacionados entre sí, ya que los correos no hablaban sobre los glaciares.

"El error [la fecha de desaparición de los glaciares en el Himalaya] es ciertamente triste y serio y ha contribuido a mucha confusión, debate y algo de política", en palabras de Arun Shrestha, especialista del cambio climático en el prestigioso think tank Centro Internacional para el Desarrollo Integral de la Montaña (ICIMOD, por sus siglas en inglés). Sin embargo, como gran parte de los expertos, considera que un error, por grave que sea, no debe ser usado para medir la credibilidad de todo el informe.

John Nielsen-Gammon, climatólogo del Estado de Texas, asegura que este error sí reducirá la credibilidad del IPCC: "Ninguna agencia o documento es perfecto. Aunque el IPCC produce alguna de la mejor información disponible, es incorrecto asumir que es infalible". Y los principales cuestionamientos tienen como diana al presidente del IPCC, el indio Rajendra Pachauri. "Yo estoy particularmente avergonzado por la inicial defensa ciega del doctor Pachauri a este dato", confiesa Nielsen-Gammon.

En noviembre, el ministro de Medio Ambiente indio, Jairam Ramesh, tachó los cálculos sobre deshielo del IPCC de "alarmistas". Irónicamente, Pachauri respondió acusando al ministro de ser arrogante, confiar en la ciencia del vudú y que sus reclamos "no habían sido revisados cuidadosamente". Dos meses después ha tenido que disculparse. Ayer compareció ante la prensa para decir personalmente que lamentaba el desafortunado "error humano", pero que no tiene intenciones de renunciar. Pachauri, que compartió el premio Nobel de la paz con el ex vicepresidente de EE UU Al Gore, aseguró que el error no es significativo en comparación con el estudio completo y que no contradice el hecho de que, a escala mundial, los glaciares se están derritiendo más rápido que nunca.

Kushal Pal Singh, coordinador de cambio climático del instituto indio para la Ciencia y el Medio Ambiente (CSE), resume lo que expresan varios científicos: "Hay que dejar claro que el cambio climático sí está ocurriendo y los glaciares del mundo están perdiendo tamaño y esto afectará a millones de personas que dependen de ellos como fuente de agua potable". Aunque aún no se sabe a qué velocidad desaparecen.

Noticia publicada en El País (España)

Categorías

» Agregar Enlace
Capas Polares Copos de Nieve Educación y Formación Empresas Glaceólogos
Institutos Laboratorios Monitoreo Oganizaciones Permafrost
Publicaciones

Enlaces a sitios

Climbing Magazine

Climbing Magazine"s Web site contains more than 30 years of rock and ice climbing news, climber profiles, technical information, and gear reviews. You"ll also find message boards, photo galleries, and classifieds

Cold Regions Bibliography

Between 1999 and 2000, this project was carried out under an Interagency Agreement between the Federal Research Division of the Library of Congress and the U.S. Army Cold Regions Research and Engineering Laboratory (CRREL).

Descent into the Ice

A tem of "glacionauts" ventures into a labyrinth of unexplored anda hazardous glacier caves on France"s Mont Blanc

Glacier and Permafrost Hazards in Mountains – GAPHAZ

Scientific Working Group of the International Association of Cryospheric Sciences (IACS) and the International Permafrost Association (IPA). Department of Geosciences University of Oslo

Glacier hazards

The experience and data on glacier disasters in Switzerland has been systematically collected in the past two decades, and historical sources were analyzed.

Glacier Hazards From Space

Glacier hazards represent a continuous threat to human lives and infrastructure in mountain regions.

Glacier Hazards in Perú

The floods, known in Perú as aluviónes, come with little or no warning and are composed of liquid mud that generally transports large rock boulders and blocks of ice.

Glaciers and Glacier Hazards

Glaciers and Glacier Hazards Glaciers and Ice Sheets and Volcanic Eruptions, USGS/Cascades Volcano Observatory, Vancouver, Washington

Glaciers online

Glaciers online offers photos and summary explanations concerning glaciers from all over the world. The primary goal of our project is to enrich and stimulate the teaching of Earth Science and Physical Geography, in particular glaciology.. Jürg Alean & Mi

Global Land Ice Measurements from Space

GLIMS (Global Land Ice Measurements from Space) is a project designed to monitor the world"s glaciers primarily using data from optical satellite instruments, such as ASTER (Advanced Spaceborne Thermal Emission and reflection Radiometer).



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com