Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Ingenierías | Ingeniería de Materiales

Un caracol a prueba de 'bombas'

Un caracol podría inspirar los blindajes del futuro, el diseño de tres capas de su concha impide su fractura. La investigación sobre este 'supercaracol' podrían ayudar a mejorar diseño de los blindajes militares.

Publicado: Sábado, 23/1/2010 - 22:26  | 1243 visitas.

Imagen: PNAS


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Un caparazón irrompible diseñado no con sofisticadas tecnologías, sino de forma natural. Esta resistente armadura pertenece a un pequeño caracol que vive en las profundidades marinas del Océano Índico y que, según un estudio publicado en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences, podría servir de inspiración para mejorar la protección de los soldados y de los coches blindados.

El estudio ha sido llevado a cabo por un grupo científico del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT). La concha de este caracol se caracteriza por estar formada de tres capas. Su particular estructura es resistente a la penetración y es diferente a cualquier otra protección de origen natural o inventada por el hombre.

Christine Ortiz, profesora del MIT y directora del estudio, explica que la capa externa está compuesta por gránulos de sulfuro de hierro. La segunda capa es una gruesa y orgánica y la más interna un estrato calcificado.

Esta armadura permite al caracol repeler potenciales ataques de un depredador que quiera romper su concha. Para medir las propiedades mecánicas del caracol el equipo del MIT intentó penetrar su concha con una herramienta con punta de diamante.

Estas simulaciones indicaron que la capa orgánica intermedia absorve gran parte de la energía, ayuda a disipar las fluctuaciones térmicas e impiden su fractura.

El estudio ha sido financiado en parte por el ejército de EE.UU. embarcado en las guerras de Irak y Afganistán, donde un gran número de soldados ha muerto sorprendidos por artefactos explosivos. La investigación sobre este "supercaracol" podrían ayudar a los científicos, según Ortiz, a un mejor diseño de los blindajes militares.

Noticia publicada en RTVE (España)

Categorías

» Agregar Enlace
Aerogel Bases de Datos Burbujas Cerámicas Directorios
Educación y Formación Empresas Eventos Institutos Investigación
Laboratorios Medios Membranas Metalurgia Nanotubos
Organizaciones Polímeros Publicaciones Refractarios Reología
Soldaduras

Enlaces a sitios

Chemistry of Materials

Chemistry of Materials

Composite Materials Handbook

general information for polymer, metal, and ceramic matrix composites areas, providing guidance necessary to design and fabricate end items from composite materials.

Elasticidad lineal

Elasticidad lineal aplicada a la mecánica de materiales.

Istituto Giordano

La missione dell"Istituto è promuovere la qualità presso l"industria, offrendo servizi ad alto valore aggiunto ed affiancando le aziende in ogni loro esigenza di verifica della conformità.

LA SAMPE

Los Angeles Chapter of the Society for the Advancement of Material and Process Engineering

Macromolecular Materials and Engineering

Macromolecular Materials and Engineering

Material Science Scanning Electron Microscopy & Images

Material Science Scanning Electron Microscopy & Images

Materials Algorithms Project (MAP)

serves as a centre for validation and distribution of algorithms for use in the modelling of materials, in the context of materials science and metallurgy.

Materials and Corrosion / Werkstoffe und Korrosion

Materials and Corrosion / Werkstoffe und Korrosion

Materials Science

addresses the education and technological challenges of creating, applying and characterizing new materials for manufacturering products.



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com