Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Naturales | Ecología

Investigadores descubren un nuevo ecosistema en Ecuador

Entre los animales que viven en este hábitat destacan una serpiente devora-babosas y 30 especies de ranas de lluvia.

Publicado: Viernes, 22/1/2010 - 15:6  | 3242 visitas.

Serpiente devora babosas hallada en Cerro Pata de P�jaro
Serpiente devora babosas hallada en Cerro Pata de Pájaro
Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Un equipo de científicos estadounidenses y ecuatorianos ha descubierto en la costa de Ecuador un nuevo y extraño ecosistema de gran valor por su diversidad biológica. La expedición fue llevada a cabo por la organización Reptile & Amphibian Ecology International.

El reptil forma parte de un reducido grupo de serpientes que come caracoles y babosas. Su familiar más cercano encontrado hasta ahora se encuentra en Perú. Otra serpiente de esta familia fue hallada recientemente en Panamá, y los investigadores creen que podría haber más especies de este tipo. La serpiente fue hallada por una voluntaria de 15 años que trabajaba con los científicos.

Las nuevas ranas tienen un ciclo vital extraordinario. En lugar de poner huevos en el agua que incuban renacuajos, los colocan en árboles.
Peligro de extinción

El "tesoro" hallado durante esta expedición incluye una minúscula salamanquesa -cuya cabeza es más pequeña que la goma de un lápiz-, tres especies de salamandra sin pulmones -respiran a través de la piel- y una serpiente de cascabel muda, la vívora más grande. Este reptil aparece en muy pocas ocasiones ya que su caza incontrolada ha provocado que la especie se haya extinguido en muchos de los lugares que habita.

La mayor parte de los animales se localizaron en el Cerro Pata de Pájaro, una pequeña montaña situada a pocos minutos del Océano Pacífico rodeada por un bosque tropical y enclavada en un bosque tropical nuboso. En esta zona habitan entre 14 y 30 especies que no se dan en ningún otro lugar conocido. "Obviamente, estamos muy preocupados ante la posibilidad de que estas especies desaparezcan tan pronto como, o incluso antes, sean formalmente catalagodas por los científicos", afirma el líder de la expedición, el dr. Paul S. Hamilton.

Y es que esta zona está amenazada por múltiples fenómenos: desde la deforestación para que pueda pastar el ganado a la tala de árboles y la caza. Asimismo, los expertos en cambio climático predicen que muchos de estos bosques, junto con los animales que dependen de ellos, podrían desaparecer debido al calentamiento global si no se toman medidas para evitarlo. Las ranas de lluvia recién descubiertas son particularmente vulnerables al cambio climático pues depositan sus huevos en árboles y éstos podrían resultar afectados por el aumento de temperaturas.

"La buena noticia es que los animales aún están vivos por lo que todavía tenemos tiempo para salvarlos de la extinción", afirma el Dr. Kerry Kriger, director de la organización de protección de ranas "Save the Frogs": "Hay que pasar a la acción para evitar que ocurra".

Noticia publicada en Informador (México)

Categorías

» Agregar Enlace
Ambientalistas Bitácoras Clubs Conservación Desarrollo Sostenible
Desastres Directorios y Guías Ecosistemas Educación y Formación Empleos
Eventos Impactos Ingeniería Medioambiental Institutos Legislación
Medios Medios de Comunicación Organismos Gubernamentales Organizaciones Protección de los Animales
Química Medioambiental Recursos Naturales Remediación Reservas y Parques Revistas
Silvicultura

Enlaces a sitios

Aquatic Ecology Page

Information on aquatic plants, fishes, insects and birds

Asesoría (consultoría) ambiental

tiene problemas ambientales en su empresa. Asesor ambiental con más de 21 años de experiencia en química y más de 13 en soluciones ambientales.

Eco web

Introducción a esta ciencia con datos estadísticos

Ecoalia

Comunidad virtual dedicada al mundo de la naturaleza y el ecologismo. Foros, noticias y artículos

Ecocert

Organismo internacional de control y certificación de agricultura y alimentación ecológica

Ecología

Textos sobre contaminación del aire, en ríos y lagos, y ecología en casa

Ecología en México

Información sobre los problemas causados por la contaminación y las alteraciones en el ecosistema

Ecología y Medio Ambiente

Portal de naturaleza, ecología, vida sana, cuidados del medio ambiente

Ecología, La

Conceptos básicos, educación ambiental, contaminación, recursos y reservas naturales

Ecovidrio

Iniciativa ambiental que cuenta con estadísticas, legislación, planes de recogida residuos y estudios comparativos



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com