Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Médicas | Fisiología

Dar el pecho previene enfermedades mentales

El recurrente incentivo de los médicos y científicos que promocionan los beneficios de la leche materna tiene un nuevo y más que importante elemento.

Publicado: Jueves, 21/1/2010 - 22:14  | 2157 visitas.

Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Un equipo de científicos australianos, tras seguir durante 14 años a un grupo de niños, descubrió que la leche materna consumida durante largos períodos protege la salud mental de los menores, al menos hasta la adolescencia.

El estudio se desarrolló en el Instituto de Telethon de Investigación de Salud Infantil y estuvo liderado por la doctora Wendy Oddy, que inició la investigación en 1989 invitando a participar a 2.900 mujeres que estaban en las semanas 16 a 20 de gestación.

Este extenso trabajo tuvo en cuenta múltiples aspectos de las personas analizadas y recabó datos familiares, sociales, económicos, demográficos, médicos y, además, se realizó un examen de los recién nacidos a los dos días del alumbramiento.

Se analizaron 2.366 menores participantes y se consignó la forma de alimentación infantil, es decir, si esta era con leche materna o artificial, y el tiempo que duró la lactancia, si fue de menos de seis meses o más de medio año.

Además los científicos llevaron a cabo cuestionarios específicos sobre el comportamiento y la psicopatología de los pequeños participantes en diferentes momentos de su vida. Este chequeo implicó una revisión cuando tenían 1, 2, 3, 5, 8, 10 y 14 años.

Los investigadores dijeron en la reconocida publicación The Journal of Pediatrics que "en el análisis incluimos los posibles factores que podían alterar los resultados como la edad de la madre al nacer su hijo, su nivel educativo, estructura familiar, peso y talla del bebé al nacer, y si había existido o no depresión posparto".

De los datos recabados de los 2.366 pequeños, un 11% nunca tomó el pecho, el 19% sí, pero menos de tres meses, mientras que otro 19% fue amamantado de tres a seis meses. Además, un 28% tomó leche materna de 6 a 12 meses y un 24% un año o más.

Los científicos dijeron que "las madres más jóvenes, con 12 años o menos de estudios, más estresadas, con menos ingresos y que fumaron durante el embarazo son las que con más frecuencia amamantaron a sus hijos menos de medio año".

"Las lactancias cortas, de menos de seis meses, se relacionan con un aumento de la morbilidad de la salud mental que se extiende desde la infancia hasta la adolescencia", afirmaron los expertos.

"Esta relación se produce en los trastornos internalizantes como la depresión, ansiedad, y externalizantes como el trastorno de conducta, antisocial o de la personalidad, así como para problemas significativos de conducta. Y esta asociación persiste después de tener en cuenta los factores sociales, familiares, económicos y psicológicos en los primeros años de vida", aclara el estudio.

Noticia publicada en Diario Hoy (Argentina)

Categorías

» Agregar Enlace
Educación y Formación Organizaciones

Enlaces a sitios

CBD Center for BioDynamics

is a multidisciplinary, interdepartmental center whose mission is to advance training and research at the interfaces among dynamical systems, biology and engineering

Defecation

from the Virtual Hospital. Includes a video (defecogram) showing the action produced by muscles of the pelvic girdle during defecation.

Gross Physiology of the Cardiovascular System

global overview of the mechanical function of the cardiovascular system including the factors governing cardiac output.

Grossology

devoted to the science of really gross things relating to bodily functions: snot, farting, smelly feet etc.

Harvey Project

international collaboration to build an interactive human physiology course on the web. Materials are available to any educational institution.

Physician"s Guide to the Internet

Physician"s Guide to the Internet

PhysioNet: Research Resource for Complex Physiologic Signals

forum for dissemination and exchange of recorded physiologic signals and open-source software for analyzing them, intended to stimulate current and new research.

WWW Virtual Library: Physiology & Biophysics

lists university departments and research centers.

Your Urinary System and How It Works

plus causes and detection of, and help for, problems.



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com