Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Terrestres | Sismología

Científicos auguran que se gesta un megaterremoto junto a la isla de Sumatra

Un megaterremoto de al menos 8,5 grados en la escala de Richter y con potencial de formar un tsunami letal como el que mató a 226.000 personas en 2004 se gesta junto a la isla indonesia de Sumatra, según auguraron varios científicos.

Publicado: Jueves, 21/1/2010 - 14:29  | 2775 visitas.

Los tsunamis son devastadoras olas creadas por terremotos, erupciones volc�nicas, derrumbes o ca�da de meteoritos
Los tsunamis son devastadoras olas creadas por terremotos, erupciones volcánicas, derrumbes o caída de meteoritos
Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Con la comunidad internacional desbordada por la tragedia de Haití, sismólogos y geólogos de EEUU, Indonesia y Gran Bretaña coincidieron en subrayar en los últimos días que un sismo de grandes proporciones va a castigar de nuevo el Sudeste Asiático.

«Hay una gran probabilidad de que se produzca un gran terremoto con una magnitud de más de 8,5 grados en las islas Mentawai, junto a Sumatra. Y es muy posible que ese seísmo provoque un tsunami», aseguró el sismólogo indonesio Fauzi, director de la Agencia Meteorológica y Geofísica de Indonesia (BMG).

Su colega, el profesor John McCloskey, del Instituto de Investigación de Ciencias Medioambientales de la Universidad del Ulster, alertó en la revista «Nature Geoscience» sobre el mismo peligro.

Un movimiento telúrico de gran magnitud y epicentro próximo al litoral puede generar una ola gigante que arrase las costas de Sumatra y cause decenas de miles de víctimas. «La potencial pérdida de vidas sería similar a la del tsunami del océano Índico de 2004», calculó McCloskey, en referencia a la catástrofe que mató a unas 226.400 personas.
«La necesidad de tomar acciones urgentes para mitigar el impacto es extremadamente importante», añadió.

Según sus investigaciones, la región sufre, de media, un gran terremoto cada dos siglos y la falla lleva acumulando tensión desde 1797, año del último gran seísmo, por lo que está «a punto de romper». Coinciden en el diagnóstico, pero la cuestión sobre la que ningún experto se atreve a pronunciarse con exactitud es cuándo se producirá la catástrofe.

«Lo más probable es que se produzca en las próximas décadas. Entre dentro de treinta segundos y dentro de treinta años», aseguró Kerry Sieh, director del Observatorio Tierra de Singapur. Los sismólogos apuestan por que los gobiernos centrales y regionales se preparen para minimizar el número de víctimas entre la población.

«Lo verdaderamente importante no es saber cuándo ocurrirá ese megaterremoto, sino prepararse para su llegada. La mayoría de las muertes se produce por el derrumbe de edificios, los corrimientos de tierras y los tsunamis. Ahí es donde hay que incidir», aseguró Fauzi. 

Noticia publicada en Gara (España)

Categorías

» Agregar Enlace
Datos y Modelos Fotografías Ingeniería Sísmica Institutos Mapas de Peligros
Mapas Sísmicos Mitigación Organizaciones Redes Sísmicas Riesgos Sísmicos
Sismogramas Sismos Volcánicos Software Terremotos Tsunamis
Videos y Animaciones

Enlaces a sitios

USGS - National Strong Motion Program:

USGS - National Strong Motion Program:

ANSS authoritative composite catalog

ANSS authoritative composite catalog

Bahía de San Francisco

Bahía de San Francisco

Buscaterremotos

Excelente sitio en el que encontrar información, a veces muy antigua, sobre terremotos en todo el mundo (también incluye imágenes)

California Geological Survey (CGS)

Providing information and advice to protect life and property from natural hazards and to promote a better understanding of California"s diverse geologic environment.

Center for Earthquake Research & Information (CERI)

University of Memphis - Center for Earthquake Research and Information (CERI)

Central United States Earthquake Consortium (CUSEC)

Central United States Earthquake Consortium

Ceresis

Catálogo de hipocentros de sismos en Sudamérica y generación de gráficas de sismos

Community Internet Intensity Maps (CIIM)

Community Internet Intensity Maps (CIIM)

COSMOS Virtual Data Center

Portal to the strong ground motion records of COSMOS Strong Motion Program members. disciplines to exchange information after a significant earthquake.



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com