Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Naturales | Genética

Científicos ya tienen la primera secuencia del genoma neandertal

Los científicos ya tienen lista la primera secuencia del genoma del neandertal, aunque calculan que no será hasta la próxima primavera cuando salgan publicados los resultados de este avance.

Publicado: Miércoles, 20/1/2010 - 14:54  | 1969 visitas.

Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Tal y como había anunciado el pasado noviembre el director del Departamento de la Evolución Humana del Max Planck Institute de Leipzig (Alemania), Jean-Jaques Hublin, tras la reunión que celebraron en Oviedo los miembros del comité científico del museo del neandertal, los investigadores han logrado descifrar en la fecha que habían calculado la secuencia casi completa de esta especie extinta.

Así lo explicó ayer a LA VOZ Carlos Lalueza, científico del Centro de Investigación y Desarrollo Pascual Vila del CSIC (Consejo Superior de Investigaciones Científicas) de Barcelona, quien, no obstante, aclaró que aún deben trasladar estos datos y que los mismos reciban el visto bueno antes de que pueda salir a la luz este nuevo hito sobre la evolución humana. Para llegar a esta conclusión, un gran equipo internacional del que forman parte, entre otros, investigadores del CSIC, el Max Planck y la Corporación 454 Life Sciences de Bradford (Connecticut, Estados Unidos) analizó más de mil millones de fragmentos de ADN extraídos de fósiles de neandertales hallados en la cueva de Vindija (Croacia), la gruta asturiana del Sidrón (Piloña) y otros lugares de Alemania y Rusia principalmente.

Este es el segundo paso al que llegan después de que hace casi un año obtuvieran el primer borrador del genoma neandertal, donde habían secuenciado el 60% del mismo con tres billones de pares de bases de ADN.

Además, gracias a la gruta del Sidrón, situada en la localidad de Borines, el CSIC ha descubierto que entre los neandertales asturianos había pelirrojos de piel clara (gen MC1R), individuos que poseían una versión del gen FOXP2 (relacionado con el habla y la capacidad del lenguaje), que eran del grupo sanguíneo 0, y que no percibían el sabor amargo (gen TAS2R38). Otro de los frentes en los que trabaja el CSIC y del que, indicó ayer Carles Lalueza, no ha habido novedades, es en la localización de la cifra exacta de los neandertales que habitaron la cueva asturiana. Hasta el momento, los científicos han podido confirmar la presencia de nueve individuos distintos, aunque creen que podría haber más.

Por otro lado, investigadores de la Universidad de Murcia y Valencia han publicado esta misma semana en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS) un estudio en el que demuestran, a través de diversos materiales hallados en los yacimientos murcianos de Cueva de los Aviones (Cartagena) y Cueva Antón (Mula), que los neandertales tenían un comportamiento similar a los ancestros de los humanos modernos.

Noticia publicada en La Voz de Asturias (España)

Categorías

» Agregar Enlace
Bancos Genéticos Bitácoras Directorios Educación y Formación Empresas
Epidemiología Genética Genética Evolutiva Genoma Humano Genoma Mosca Ingeniería Genética
Institutos Investigación Laboratorios Medios Neurogenética
Organizaciones Proteómica Secuenciación Software

Enlaces a sitios

Canvax Biotech

Canvax offers reliable, cost-effective and easy-to-use innovative tools inside DNA Cloning, expression vectors, GPCR Clones, Nucleic Acid Purification Kits, Proteins, PCR products, Buffers & Reagents and services like HTS or Protein Expression.

Nature: The Seedy Side of Plants

discover the methods seeds use to travel, how they adapt to new environments, and how genetic engineering is being used to alter the natural seed production of plants



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com