Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Naturales | Zoología

¿Por qué los peces desarrollaron branquias?

Una investigación reciente pone en duda la teoría de que los peces desarrollaron branquias -principalmente- para respirar.

Publicado: Miércoles, 20/1/2010 - 0:53  | 3065 visitas.

Trucha arcoiris
Trucha arcoiris
Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Según un equipo de biólogos que estudió el desarrollo de las branquias en larvas de truchas arcoiris la razón es otra: lo hicieron para regular las sustancias químicas en su cuerpo. El estudio, publicado en la revista Proceedings B de la Royal Society, permite entender mejor la evolución de las branquias en los peces.

Clarice Fu, zoóloga de la Universidad de British Columbia, en Canadá, y sus colegas notaron que las branquias de las larvas, al madurar, desarrollaban la habilidad de regular las sustancias químicas en la sangre, antes de que comenzaran a tomar oxígeno.

Los expertos midieron la absorción de iones, que son partículas con sustancias químicas. Estos iones son necesarios para el funcionamiento de las células, pero se vuelven tóxicos si los niveles en la sangre son demasiado altos. Los peces absorben estos iones del agua que los rodea, explica Fu, para "mantener esta delicado balance en su sangre".

"En agua dulce, peces como la trucha arcoiris tienden a perder los iones de su sangre en el agua, porque la concentración de iones en su cuerpo es más elevada que en el agua", dice Fu.

El equipo de investigadores midió las branquias de truchas arcoiris jóvenes para analizar sus funciones. "Cuando las branquias son todavía inmaduras, gran parte de la absorción de iones se hace a través de la piel. Cuando el pez es más adulto y las branquias maduran, este proceso puede trasladarse a ellas", señala Fu. "Lo que descubrimos es que la absorción de iones pasa de la piel a las branquias antes que la absorción de oxígeno".

Funciones combinadas

Según le dijo Fu a la BBC las "presiones" sobre las larvas en desarrollo son similares a las presiones de la evolución. "Algunas de estas presiones incluyen un estilo de vida más activo, mayor crecimiento en cuanto al tamaño y una piel cada vez más gruesa", explicó la experta. Con frecuencia, los científicos estudian el desarrollo de las larvas para investigar la evolución.

En opinión de Rick González, profesor de la Universidad de San Diego, en Estados Unidos, este estudio es un "primer paso muy interesante", pero no está claro si responde a la pregunta de por qué los peces desarrollaron branquias. "Las branquias combinan algunas de las funciones de los pulmones y los riñones en los mamíferos, lo cual genera una interacción de funciones interesante", le dijo González a la BBC.

"La naturaleza física y química del agua puede jugar un rol importante en sus funciones. Entonces, entender cómo funcionan todas estas cosas juntas para hacer los diversos trabajos es muy interesante y nos aporta más información sobre cómo funciona la selección natural".

Noticia publicada en BBC News (Reino Unido)

Categorías

» Agregar Enlace
Acuarios Animales Bitácoras Directorios Educación y Formación
Entomología Etología Imágenes Institutos Mascotas
Medios Organizaciones Taxonomía Veterinaria Vida Marina
Zoológicos Zoólogos

Enlaces a sitios

Introducción a la zoología

incluye categorías taxonómicas y criterios de clasificación.

Links sobre Zoología en Internet

Enlaces en Internet sobre los principales grupos taxonómicos.

Malakos

Biología, sistemática, guía de los moluscos y coleccionistas de conchas

Sistemática Zoológica

Clasificación del reino animal en castellano, con los 34 filos vivientes y su medio millar de órdenes

Tree of Live popular groups

Web del proyecto "árbol de la vida".

UN Environment Programme World Conservation Monitoring Centre

Web de CITES, contiene una BASE DE DATOS DE LAS ESPECIES AMENAZADAS Y EN PELIGRO DE EXTINCION

Zoological E-mail Directory

Provides individuals who work with animals a means of locating colleagues on the Internet

Zoologists: African Americans in the Sciences

Provides profiles of several scientists



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com