Aproximadamente 75.700 litros (20.000 galones) de crudo permanecen en las playas de la región, de tipo rocoso, a pesar de que se esperaba que los restos de petróleo _luego del derrame de 41,64 millones de litros (11 millones de galones) al naufragar el buque_ se hubieran biodegradado y diluido tras el paso de algunos años.
El problema es que las playas de grava del estrecho Prince William están atrapando el crudo entre dos capas de roca, donde las piedras más grandes se encuentran en la capa superior y las más delgadas en la de abajo, de acuerdo con Michael C. Boufadel, presidente del Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental de la Universidad de Temple.
El estudio de Boufadel fue publicado el domingo en el portal en internet de la revista Nature Geoscience, y posteriormente será difundido en la versión impresa.
Boufadel halló que el agua de mar, que pudo haber diluido y disipado el petróleo, se trasmina al nivel más bajo de grava a una velocidad 1.000 veces más lenta que la del nivel superior.
Una vez que el petróleo se trasminó al nivel más bajo, las condiciones resultaron óptimas para conservarlo ahí, agregó. La fuerza de las mareas obró para compactar un poco más el nivel bajo de grava fina, lo que creó un ambiente casi libre de oxígeno con pocos niveles de nutrientes que disminuyeron la capacidad de que el petróleo se degrade.
"El petróleo podría ubicarse tal vez un pie (30 centímetros) por debajo de la superficie de la playa y estaría en contacto con el agua de mar con mucho oxígeno, pero el oxígeno no llega hasta allí", indicó Boufadel.
El científico descubrió que la capa superior de la playa es tan permeable que el agua se trasmina rápidamente hacia el interior. Sin embargo, la permeabilidad de la parte más baja es tan escasa que el agua no logra penetrar a gran profundidad.
Noticia completa en Univisión (EEUU)
Enlaces a sitios |
| |
Aquatic Ecology Page Information on aquatic plants, fishes, insects and birds
| Asesoría (consultoría) ambiental tiene problemas ambientales en su empresa. Asesor ambiental con más de 21 años de experiencia en química y más de 13 en soluciones ambientales.
|
Eco web Introducción a esta ciencia con datos estadísticos
| Ecoalia Comunidad virtual dedicada al mundo de la naturaleza y el ecologismo. Foros, noticias y artículos
|
Ecocert Organismo internacional de control y certificación de agricultura y alimentación ecológica
| Ecología Textos sobre contaminación del aire, en ríos y lagos, y ecología en casa
|
Ecología en México Información sobre los problemas causados por la contaminación y las alteraciones en el ecosistema
| Ecología y Medio Ambiente Portal de naturaleza, ecología, vida sana, cuidados del medio ambiente
|
Ecología, La Conceptos básicos, educación ambiental, contaminación, recursos y reservas naturales
| Ecovidrio Iniciativa ambiental que cuenta con estadísticas, legislación, planes de recogida residuos y estudios comparativos
|