Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Terrestres | Vulcanología

Norte de Gran Canaria concentra el mayor riesgo volcánico de toda la isla

Los nuevos resultados resaltan que durante el Holoceno se produjeron tres grupos de actividad volcánica 'separados por cuatro periodos de inactividad'.

Publicado: Lunes, 18/1/2010 - 17:42  | 2756 visitas.

Mapa de riesgos volc�nicos de la Isla Gran Canaria
Mapa de riesgos volcánicos de la Isla Gran Canaria
Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Investigadores españoles y franceses han determinado la edad, la distribución, el volumen y la geoquímica de los volcanes de la isla de Gran Canaria durante el Holoceno, desde hace 11.000 años, para establecer un mapa de peligrosidad volcánica de la isla. El estudio demuestra que el área de mayor actividad volcánica es una de las zonas más pobladas del noreste de la isla, que en el periodo analizado ha sufrido 24 erupciones. 

La isla de Gran Canaria es la tercera en extensión (casi 1.600 km²), la tercera en altitud (1.949 metros Pozo de las Nieves) y la segunda en población (829.597 habitantes, INE, a 1 enero de 2008) del archipiélago canario. Gran Canaria se encuentra a 28º latitud Norte y 15º 35" longitud Oeste. Tiene una forma circular con un macizo montañoso en el centro. 

El equipo de científicos franco-español, liderado por investigadores de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) y el Instituto de Ciencias de la Tierra “Jaume Almera” (CSIC, Barcelona) ha combinado los datos de estudios anteriores con los resultados del análisis de 13 nuevas edades de radiocarbono para conocer la historia de la isla y predecir las zonas de futuras erupciones volcánicas. 

El resultado, que se ha publicado recientemente en Journal of Quaternary Science, es un mapa de peligrosidad volcánica en Gran Canaria que describe escenarios de riesgo. “Hemos identificado 24 erupciones volcánicas que ocurrieron durante los últimos 11.000 años en Gran Canaria. 

Sabemos que el volcanismo se concentró en el sector septentrional de la isla y produjo pequeños conos estrombolianos monogenéticos (erupciones poco violentas que emiten lavas y piroclastos) y, de forma ocasional, calderas freatomagmáticas (expulsión de cenizas), explica Alejandro Rodríguez-González, autor principal del estudio e investigador de la ULPGC. 

Los datos que ofrecen ahora los científicos permiten mejorar la evaluación de la magnitud y estilo de futuras erupciones en esta área. Al establecer las superficies del antes y después de la erupción con Modelos Digitales del Terreno (MDT), los investigadores han desarrollado una metodología morfométrica novedosa muy detallada para este tipo de entornos volcánicos. 

El estudio partió de reconstrucciones paleotopográficas de las zonas cubiertas por un volcanismo reciente. “Por eso nuestra metodología ilustra los cambios geomorfológicos en función de la tipología volcánica y de los periodos de erosión implicados”, subraya Rodríguez-González. 

El norte de la isla tiene más riesgo de erupción. Los vulcanólogos prevén que la próxima erupción volcánica en la isla será “de tipo estromboliana monogenética”, con un cono de entre 30 y 250 metros de altitud y un flujo de lava de entre 100 y 10.000 metros de largo. 

Noticia completa en Tendecias 21

Categorías

» Agregar Enlace
Bitácoras Institutos Observatorios Organizaciones Volcanes Ecuatorianos
Vulcanólogos

Enlaces a sitios

Africa Volcanoes and Volcanics

collection of links from the USGS.

Agrupación Astronómica de Gran Canaria (AAGC).

Agrupación Astronómica de Gran Canaria (AAGC).

Ask a Volcanologist

your chance to ask anything about volcanoes that you want.

Bezymianny VolcanoKamchatka, Russia

Bezymianny VolcanoKamchatka, Russia

Capulin Volcano National Monument

headquartered in Capulin, NM.

Casa de los volcanes. Lanzarote

Casa de los volcanes. Lanzarote

ColimaMexico

information on the most active volcano in Mexico, a stratovolcanoe located in the state of Jalisco.

Electronic Volcano, The

a window into the world of information on active volcanoes. Find many types of materials such as maps, photographs and a few elusive documents.

Eruption!

Webquest for fifth grade students, introducing them to the four different types of volcanoes.

European Volcanological Society: Volcano News

noting volcanic activity and eruptions form around the world.



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com