Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Espaciales | Exploraci�n Espacial

La 'Mars Odyssey' de la NASA comprobará si la nave 'Phoenix' en Marte 'sigue con vida'

Desde el pasado 26 de octubre el hemisferio norte marciano, donde se encuentra 'Phoenix', se encuentra en primavera, por lo que la luz y las temperaturas son más favorables para esta nueva toma de contacto con la Tierra.

Publicado: Domingo, 17/1/2010 - 20:37  | 1989 visitas.

Mars Odyssey
Mars Odyssey
Imagen: NASA


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

La sonda espacial "Mars Odyssey" de la NASA comprobará a partir del próximo lunes, día 18, si el robot "Phoenix" "sigue con vida", desde que en noviembre de 2008 cesara sus comunicaciones con la Tierra, después de completar con éxito cinco meses de misión y enviar "sorprendentes datos" del planeta rojo, además de superar el frío invierno marciano, según adelantó hoy el Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL, por sus siglas en inglés) de la NASA.

Así, los investigadores intentarán "escuchar" a "Phoenix", que fue la encargada de descubrir el hielo en Marte, aunque no esperan que esto realmente suceda ya que el "hardware" de la nave no fue diseñado para sobrevivir a temperaturas extremas y congelaciones.

En el caso poco probable de que ésta todavía esté activa se espera que siga las instrucciones de su ordenador interno, de forma que si el sistema funciona, una vez que los paneles solares acumulen la energía necesaria para ponerse en marcha, "Phoenix" podría intentar de nuevo la comunicación con la Tierra.

En su momento, la nave completó una misión dos meses superior a lo previsto y si en este caso consigue "resucitar" emplearía alternativamente, durante la toma de contacto, sus dos radios y sus dos antenas. En concreto, "Odyssey" sobrevolará "Phoenix" en torno a diez veces por día, durante tres jornadas consecutivas, y en febrero y marzo de este año retomará las campañas de "escucha".

"No esperamos que "Phoenix" haya sobrevivido, y por tanto no creemos que vayamos a escucharla. No obstante, si está transmitiendo, "Odyssey" la escuchará", destacó el jefe de telecomunicaciones del programa de exploración marciana del JPL de la NASA, Chad Edwards.

La cantidad de luz solar que se registra sobre "Phoenix" en la actualidad es la misma que tuvo lugar en el momento de cese de comunicación el pasado 2 de noviembre de 2008, con 17 horas de sol diarias. Los intentos de escucha se prolongarán hasta cuando el Sol esté sobre el horizonte del planeta con las 24,7 horas de día marciano.

Si finalmente "Odyssey" no la escucha, el orbitador intentará adentrarse en su señal para obtener más información sobre el estado de la nave. De hecho, uno de los objetivos principales de esta "reconexión" es ver cuál es el estado de las capacidades que todavía retiene "Phoenix" y determinar qué oportunidades le brinda a la NASA para futuros experimentos.

Noticia completa en Europa Press (España

Categorías

» Agregar Enlace

Enlaces a sitios

Deep Cold

descriptions and 3D computer models of American and Soviet spacecraft that never were

Destination Space

National Geographic Explorer investigates space travel and exploration

Field Guide to American Spacecraft

find the locations of Americas spacecraft

First African in Space project

This website is your guide to the mission, to the science experiments that South African scientists designed for, to the diary of a cosmonautintraining, to the personal stories of the team members who made it all a success

History of the Delta Launch Vehicle

from the Thor-Delta (1960) to the present day Delta II and III rockets

Scientific American: The Way to Go in Space

engineers have no shortage of inventive plans for new propulsion systems that might someday expand human presence beyond Earth

Space & Communications

international magazine covering spacecraft, missions, and technology

Spaceflight Now

coverage of launches of all planned missions from spaceports around the globe

X-38 Technology

project to develop the technology for a prototype emergency crew return vehicle (CRV), or lifeboat, for the International Space Station (ISS)



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com