Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Formales | Matemáticas

Nuevo récord para PI: 2,7 billones de decimales

Un científico ha establecido un nuevo récord en la computación de cifras del número Pi. Concretamente, Fabrice Bellard, calculó 2,7 billones de decimales.

Publicado: Sábado, 16/1/2010 - 20:26  | 2629 visitas.

Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

El anterior récord, de cerca de 2,6 billones de decimales, fue logrado por Daisuke Takahashi el pasado mes de agosto en Japón. A diferencia de Takahashi, quien empleó sólo 29 horas en alcanzar su récord, Bellard tardó 131 días. Pero lo notable es que lo hizo con una computadora doméstica. La del japonés era 2.000 veces más rápida y muchísimo más cara.

Lo que importa es el programa

No obstante Bellard no está tan interesado en este récord. "No estoy especialmente interesado en los dígitos de pi", dijo. Lo que realmente le interesa es el desarrollo de los algoritmos necesarios para este tipo de tareas.

Según dijo a la BBC, Ivars Peterson, de la Asociación Matemática de América, "no sólo se hace por diversión. Pi es una manera de probar un método que luego puede ser utilizado para otras cosas". "Las personas lo han utilizado como vehículo para probar algoritmos y computadoras", añadió.

Según Peterson, "el propio Newton trabajó en los dígitos de pi y pasó mucho tiempo utilizando una de las fórmulas que él mismo desarrolló para lograr más dígitos". Ahora, Bellard planea distribuir el programa con el que ha conseguido el récord.

Noticia publicada en BBC News (Reino Unido)



Categorías

» Agregar Enlace
Álgebra Análisis Numérico Biología Matemática Bitácoras Cálculo
Caos Diccionarios Ecuaciones Educación y Formación Estadística
Etnomatemáticas Geometría Institutos Investigación Juegos
Matemática Aplicada Matemáticos Medios Métodos Numéricos Metrología
Organizaciones Probabilidad Problemas Seguridad y Criptografía Sistemas Dinámicos
Software Tutoriales Visualización

Enlaces a sitios

¿Dónde hay Matemática?

El Blog de Ciencia Vista Desde el Ámbito Matemático

Aula de Matemática

Animate a curiosear y ser parte del mundo de las matemáticas

Bernoulli Trials

considers the random process named after James Bernoulli. Includes binomial, geometric, and multinomial distribution.

Coolmath.com

features puzzles, fractals, games, lessons, calculators, and more.

El Paraíso de las Matemáticas

Una página dedicada al fascinante universo de las Matemáticas. Aquí encontrarás apuntes, ejercicios, exámenes, juegos, enlaces, historia, etc. Todo este material está muy orientado para la enseñanza media y superior.

El Prisma

Apuntes de matemática, álgebra, álgebra booleana, Álgebra Conmutativa, ejercicios, etc

Free Math Help.com

provides help to students learning algebra, geometry, calculus, and more. Site offers lessons, games, calculators, and other tools.

Goudreau Museum of Mathematics in Art and Science

seeks to promote and encourage interest in mathematics for everyone. Offers hands-on exhibits and workshops for all age groups.

Greek Alphabet

table listing all of the letters, upper-case and lower-case, with their names and pronunciations, and emphasis on their use in mathematics.

Interactive Mathematics Miscellany and Puzzles

games, puzzles, proofs, facts, and other resources.



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com