Investigadores británicos y estadounidenses estudiaron los efectos del químico bisfenol A a partir de datos de un sondeo nacional sobre nutrición realizado en Estados Unidos en el 2006 y hallaron que los niveles altos de esta sustancia en muestras de orina estaban asociados con la enfermedad cardíaca.
El bisfenol A, conocido como BPA, es ampliamente usado en la fabricación de plásticos y ha estado generando cada vez más preocupación entre los científicos de países como Gran Bretaña, Canadá y Estados Unidos, donde los reguladores de alimentos y medicamentos están analizando su seguridad.
David Melzer, profesor de epidemiología y salud pública de la Peninsula Medical School en Exeter, Inglaterra, quien dirigió el estudio, dijo que el trabajo confirmaba hallazgos previos sobre la relación del BPA con los problemas cardíacos.
El análisis también confirmó que el BPA juega un papel importante en la diabetes y algunas formas de enfermedad hepática, indicó el equipo de Melzer, que evaluó datos de 1.493 personas de 18 a 74 años.
"Nuestro último análisis confirma ampliamente el primer análisis y excluye la posibilidad de que el reporte original sea una casualidad estadística", señalaron los autores en un comunicado.
El BPA, utilizado para endurecer las botellas de plástico, pertenece a una clase de compuestos a veces denominados disruptores endócrinos.
La Sociedad de Endocrinología de Estados Unidos instó en junio del 2009 a que se realicen mejores estudios sobre el BPA y presentó una investigación que muestra que el químico puede afectar el corazón de las mujeres y causar daño permanente en el ADN de ratones.
"Los riesgos asociados con la exposición al BPA serían pequeños, pero relevantes para una gran cantidad de personas. Esta información es importante dado que brinda una gran oportunidad de intervención para reducir los riesgos", dijo Tamara Galloway, de Exeter. Galloway participó del estudio publicado en la edición en internet de la revista científica PLoS One.
Noticia completa en Terra (España)