Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Formales | Matemáticas

Colombiano publica en 'Nature' análisis matemático sobre la guerra

Juan Camilo Bohórquez, estudiante de doctorado en ingeniería de la U. de los Andes, a sus 30 años logró una publicación en el reconocido medio científico, después de tres intentos fallidos.

Publicado: Martes, 12/1/2010 - 21:59  | 2095 visitas.

Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

"Toda insistencia tiene su recompensa", es la frase  que hoy lo identifica.

El joven realizó un estudio matemático sobre los patrones de los conflictos armados de Afganistán, Irak y Colombia, con el que logró establecer similitudes entre los modos de acción de los movimientos insurgentes que rigen estos conflictos.

"Estadísticamente estas guerras son muy similares en cuanto al número de víctimas mortales, y a la periodicidad de las acciones bélicas", dijo el estudiante, que tardó cuatro años en desarrollar su investigación.

Analizando bases de datos y cifras del Centro de Recursos para el Análisis de los Conflictos Armados (Cerac) empezó a tomar forma este estudio que realizó junto con el físico Neil Johnson, profesor de la Universidad.

A partir de entonces se interesaron por conocer a fondo los datos estadísticos de las guerras en otros países y cotejarlas con los resultados del conflicto en Colombia.

En esta tarea también participaron profesores e investigadores de las universidades de Miami (E.U.), Cambridge y Londres (Inglaterra), con el diseño de los modelos matemáticos y computacionales que permitieron llevar a cabo la investigación.

En septiembre Bohórquez recibió el "sí" de la revista Nature, que recibe mensualmente cerca de 10 mil trabajos, de los cuales se seleccionan únicamente 10. El de él, además, se ubicó en la portada.

Noticia publicada en El Tiempo (Colombia)

Categorías

» Agregar Enlace
Álgebra Análisis Numérico Biología Matemática Bitácoras Cálculo
Caos Diccionarios Ecuaciones Educación y Formación Estadística
Etnomatemáticas Geometría Institutos Investigación Juegos
Matemática Aplicada Matemáticos Medios Métodos Numéricos Metrología
Organizaciones Probabilidad Problemas Seguridad y Criptografía Sistemas Dinámicos
Software Tutoriales Visualización

Enlaces a sitios

¿Dónde hay Matemática?

El Blog de Ciencia Vista Desde el Ámbito Matemático

Aula de Matemática

Animate a curiosear y ser parte del mundo de las matemáticas

Bernoulli Trials

considers the random process named after James Bernoulli. Includes binomial, geometric, and multinomial distribution.

Coolmath.com

features puzzles, fractals, games, lessons, calculators, and more.

El Paraíso de las Matemáticas

Una página dedicada al fascinante universo de las Matemáticas. Aquí encontrarás apuntes, ejercicios, exámenes, juegos, enlaces, historia, etc. Todo este material está muy orientado para la enseñanza media y superior.

El Prisma

Apuntes de matemática, álgebra, álgebra booleana, Álgebra Conmutativa, ejercicios, etc

Free Math Help.com

provides help to students learning algebra, geometry, calculus, and more. Site offers lessons, games, calculators, and other tools.

Goudreau Museum of Mathematics in Art and Science

seeks to promote and encourage interest in mathematics for everyone. Offers hands-on exhibits and workshops for all age groups.

Greek Alphabet

table listing all of the letters, upper-case and lower-case, with their names and pronunciations, and emphasis on their use in mathematics.

Interactive Mathematics Miscellany and Puzzles

games, puzzles, proofs, facts, and other resources.



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com