Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Terrestres | Paleontología

Descubiertos en Argentina los restos de dinosaurios de hace 190 millones de años

La Patagonia argentina se ha consagrado como "estrella" del campo paleontológico con el descubrimiento de una especie de dinosaurio de 190 millones de años de antigüedad, que da nuevas pistas sobre la vida prehistórica.

Publicado: Martes, 12/1/2010 - 21:56  | 2199 visitas.

Imagen: Ecuador Ciencia


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

"No se habían registrado hallazgos de estas características en la zona. Es un descubrimiento importante porque permitirá conocer la diversidad del ambiente en esa época", explicó hoy a Efe el investigador Santiago Bessone, del Museo Egidio Feruglio (MEF) de la ciudad de Trelew, entidad a cargo de la expedición, en la que también participaron científicos estadounidenses y europeos.

Al cabo de una larga investigación, los expertos descubrieron en el cerro Bayo, situado a unos 80 kilómetros de la localidad de Gastre, en la Patagonia argentina, restos de al menos dos dinosaurios que vivieron aparentemente en el período Jurásico, del que no se tienen muchos datos, señalaron expertos del museo.

Los científicos sospechaban que en la zona podía haber parte de esqueletos de dinosaurios de la familia de los saurópodos, que medían entre 15 y 20 metros de largo, tenían cuello largo, cabeza pequeña, grandes patas y una imponente cola y se alimentaban a base de hierbas.
Estos dinosaurios habitaron la Tierra en momentos en que los mamíferos no existían aún y cuando el clima y la flora eran muy diferentes a los actuales, dijeron los científicos.

La expedición, realizada el mes pasado, "duró unos veinte días y ahora estamos en plena etapa de estudio para analizar en detalle los restos", indicó Bessone, miembro del equipo dirigido por Diego Pol, quien actualmente continúa en campaña en la Patagonia, en el sur del país.
Durante las pesquisas, financiadas por instituciones científicas alemanas, los investigadores encontraron numerosos huesos, muchos de ellos encajados en pesados bloques de roca, que aún no han terminado de trasladar desde la zona del hallazgo, a unos 1.400 kilómetros al sur de Buenos Aires.

Los esqueletos no están completos, pero se logró recoger huesos de patas traseras y delanteras, de la cintura y la columna vertebral.
Los investigadores también hallaron "restos de reptiles voladores muy primitivos" de la familia de los pterosaurios, que medían más de un metro de largo y eran ágiles en su vuelo, para lo cual tenían los huesos ahuecados, detalló Bessone, quien participó en la expedición junto a Mariano Caffa.

En la investigación -financiada por la Sociedad Científica Alemana y por el Museo de la ciudad germana e Múnich- tomaron parte expertos de ese país, además de especialistas del Museo de Denver, de la Universidad del estado de Pensilvania y de la Universidad de Cornell, de EEUU.

Noticia completa en EFE Google

Categorías

» Agregar Enlace
Artículos Bitácoras Dinosaurios Directorios Educación y Formación
Eventos Fósiles Imágenes Institutos Legislación
Listas de Distribución Museos Organizaciones Paleontología Paleontólogos
Publicaciones Tafonomía Yacimientos

Enlaces a sitios

Foro sobre Paleontología Ibérica e Iberoamericana

Lista de distribución por correo electrónico con una temática paleontológica y archivos desde enero de 1997

Grinpach

Grupo dedicado a investigaciones paleontólogicas cuyo objetivos son estudiar, conservar y exponer los materiales paleontológicos de Chile

Guía de recursos de palentología

Guía de recursos a la palentología en español con páginas introductorias sobre la ciencia y sobre su historia

Mesozoico

Portal Paleontológico Argentino, incluye información, imágenes y foro electrónico.

Paleontología

Paleontología

Paleontología e internet de Pardo Alonso

Paleontología e internet de Pardo Alonso

Paleontología en Chile

Datos científicos y noticias acerca de la paleontología en Chile y Sudamérica

Paleontología Hispana

Portal de paleontología en español. Noticias, buscador, foros de debate, etc.

PaleoWeb

(en italiano)

Wilbord

Modelos y reconstrucciones científicas de animales prehitóricos y modernos, para museos, universidades y coleccionistas



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com