Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Ingenierías | Ingeniería Robótica

Investigadores aplican cerebro inteligente en vehículo para sea autónomo

El ordenador analiza las medidas del láser y de los sensores que posee el vehículo, y si el aparato es grande se coloca un anillo de sónares e infrarrojos a lo largo de todo el cuerpo de la máquina para tener una completa detección de obstáculos.

Publicado: Martes, 12/1/2010 - 6:56  | 1939 visitas.

Veh�culo automatizado con t�cnicas de rob�tica de navegaci�n y razonamiento cualitativo
Vehículo automatizado con técnicas de robótica de navegación y razonamiento cualitativo
Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Los fundadores de la "spin-off" Cognitive Robots S.L., empresa surgida de un grupo de investigación de la Jaume I y participada por la Universidad, han aplicado sus investigaciones a la robótica de servicios para crear un cerebro inteligente que se puede instalar fácilmente en distintos vehículos para convertirlos en autónomos.

Según un comunicado de la UJI, la primera línea de aplicación de este cerebro diseñado por la empresa ubicada en el Espaitec, Parque Científico, Tecnológico y Empresarial, han sido las fregadoras "inteligentes" destinadas a grandes superficies como naves industriales o supermercados.

Varios fabricantes se han mostrado interesados en incorporar esta nueva tecnología que en un futuro se podría aplicar a las aspiradoras o a las máquinas cortadoras de césped.

Juan Carlos Peris, profesor asociado de la UJI y socio fundador de la empresa, explica que había infinidad de productos que podían desarrollar a partir de las investigaciones del grupo Cognition for Robotics Research (C4R2) al que pertenece, pero decidieron centrarse en la automatización de maquinaria de limpieza industrial porque constataron una gran demanda en el mercado.

Algunos fabricantes ya habían intentado automatizar estos vehículos pero sin demasiado éxito. La alemana Karcher, por ejemplo, lanzó un prototipo hace unos años empleando sónares en lugar de láseres y resultó poco preciso a la hora de calcular distancias. "Nosotros, en cambio, hemos creado un "cerebro" uniendo un ordenador, un láser de barrido que detecta distancias y una serie de sensores y actuadores controlados por microcontroladores distribuidos por la máquina", ha explicado Peris.

Según Peris, la otra diferencia es que, además de las técnicas tradicionales de robótica de navegación, "se ha integrado en el ordenador las técnicas de razonamiento cualitativo".

El ordenador analiza las medidas del láser y de los sensores que posee el vehículo, y si el aparato es grande se coloca un anillo de sónares e infrarrojos a lo largo de todo el cuerpo de la máquina para tener una completa detección de obstáculos. Con todos los datos, el robot construye un mapa del entorno y es capaz de desplazarse y hacer un barrido de limpieza sin necesidad de conductor.

La socia del profesor Peris, María Teresa Escrig Monferrer, se encuentra actualmente en Estados Unidos para mostrar el prototipo, un "cerebro" fácil de instalar en sus máquinas que estará formado "por un módulo central conteniendo el ordenador y el láser, y se conectará por medio de un bus de datos a los diferentes microcontroladores".

Escrig, doctora en Ingeniería Informática de la UJI, creó hace una década el grupo de investigación Cognition for Robotics Research (C4R2) para trabajar sobre la utilización de técnicas de razonamiento cualitativo aplicado a la robótica.

Noticia completa en Hoy (España)

Categorías

» Agregar Enlace
Aplicaciones Competencias Directorios Educación y Formación Eventos
Institutos Laboratorios Organizaciones Robots Telescopios Robot

Enlaces a sitios

Android World

worldwide android or anthropomorphic robot development projects.

Ars Robotica

robotics news, reviews, tutorials, lesson plans, forums, and interviews. Topics include robotics, artificial intelligence (AI), embedded control, and sensors.

Art of Motion Control

art created using artist-built robotic tools. Images of engravings and metal sculpture, as well as the tools. Technical information available.

ARTEMIS

experimental MIS telepresence system.

BEAM Online

plans, schematics, photos, and news related to BEAM robotics.

Centro de Vision y Robotica - CVR

El CVR es una unidad de investigación y desarrollo de la ESPOL. Las actividades del CVR son: investigación, difusión científica, transferencia & consultoría tecnológica, capacitación y entrenamientos, en diversos campos de la robótica y visión.

Cool Robot Of The Week

bestowed upon robotics-related Web sites by the NASA Space Telerobotics Program.

Cybug-Space

robot kits, cybugs, digital electronic trainers, and other electronic kits.

GoRobotics.net

resources for robotics hobbyists. including links, books, projects, product reviews, and news.

Industrial Robots: Large, Cartesian, Electro-Mechanical

robots for real-world factories can have large work envelopes, be branched, and can carry large and heavy workpieces if they are Cartesian and are electro-mechanical.



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com