Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Naturales | Química

Utilizan vino para producir energía

Las botellas de baja calidad pueden ser tratadas mediante el uso de bacterias que permitirán a las empresas ser autosuficientes al momento de realizar su tratamiento de aguas residuales.

Publicado: Jueves, 7/1/2010 - 20:41  | 2423 visitas.

Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Si bien, descubrir que se compró un mal vino puede ser desalentador, una investigación reciente analiza las utilidades que podrían tener los remanentes de azúcar y vinagre de una fermentación desafortunada; entre ellas, su transformación en energía eléctrica e hidrógeno, reporta el sitio Discovery.

El estudio, llevado a cabo por científicos de Estados Unidos e India, proveería una manera nueva y económica de tratar el agua residual de las bodegas de vino y les daría un nuevo uso a las botellas que no tienen la calidad adecuada.

El proyecto fue financiado por la compañía Napa Wine Co. de California para realizar el tratamiento de sus aguas residuales. Para llevarlo a cabo, se instaló una celda de electrólisis que funciona con microbios y que permite la separación del vinagre y el azúcar no fermentados, el segundo paso consiste en separar las partículas de oxígeno e hidrógeno del agua a tratar.

El reto es que estas partículas no se desperdicien y puedan ser utilizadas para usos de combustible con hidrógeno. El proyecto a largo plazo buscará usar esta tecnología para el tratamiento de aguas residuales y ahorrar energía eléctrica en este proceso que le cuesta a Estados Unidos el 5% del total de electricidad que el país produce.

Otro estudio, llevado a cabo en la India, asegura que es posible que las bebidas originadas a partir de la fermentación sean capaces de producir electricidad. La investigación fue publicada en la revista Environmental Science and Technology.

En esta investigación se hicieron celdas de combustible basadas en cultivos de las bacterias que descomponen el vino: Acetobacter aceti y Bluconobacter roseus. Juntos, los cultivos de estos microorganismos produjeron 859 miliwatts de poder que a pesar de no ser una gran cantidad, es un comienzo para desarrollar los instrumentos necesarios para aplicar esta tecnología.

El principal objetivo de este tipo de investigaciones es que la energía producida a partir de la producción vitivinícola pueda ser utilizada en los procesos de tratamiento de agua de las mismas compañías y de esta manera sean autosuficientes al realizar estos procesos que reduzcan su consumo de electricidad.

Noticia publicada en De10 (México)

Categorías

» Agregar Enlace
Aplicaciones Bibliotecas Bioquímica Bitácoras Centros de Información
Ciencia de Superficies Constantes Químicas Cromatografía Diccionarios Directorios
Educación y Formación Electroquímica Empresas Espectrometría de Masas Espectroscopía
Eventos Experimentos Físicoquímica Fotoquímica Historia de la Química
Imágenes Ingeniería Química Institutos Instrumentos Investigación
Laboratorios Medios Museos Organizaciones Química Analítica
Química Atmosférica Química Clínica Química Computacional Química Forense Química Inorgánica
Química Medioambiental Química Orgánica Quimica Teórica Químicos Quimiometría
Reacciones Químicas Seguridad e Higiene Software Sustancias Químicas

Enlaces a sitios

"Martindale"s Virtual Chemistry Centre"

"Martindale"s Virtual Chemistry Centre"

About.com: Chemistry

features articles, guides, links, and other chemistry resources.

About.com: Chemistry

presents articles, links, and a chat room.

Chem Sources

Chem Sources

Chemical Engineering & Materials Science Michigan State University

Chemical Engineering and Materials Science at MSU merged in 2001, bringing exciting changes to two excellent degree programs, including new opportunities in microelectronics, biomaterials, environmentally friendly materials, and nanotechnology.

ChemInfo - Chemical Information Sources

ChemInfo - Chemical Information Sources

Chemistry Guide

Chemistry Guide

Chemistry Home

student links to chemistry topics at 6th & 7th form level.

Chemistry in Africa

Chemistry in Africa

Chemistry in Latinamerican Countries

Chemistry in Latinamerican Countries



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com