Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Ingenierías | Ingeniería Biomédica

Británicos probarán una arteria artificial que imita los vasos sanguíneos

Un hospital de Londres se dispone a probar en pacientes con problemas cardiovasculares o de deficiente circulación en extremidades una novedosa arteria artificial que, desarrollada con nanotecnología a partir de material polímero, permite imitar el comportamiento de los vasos sanguíneos naturales.

Publicado: Jueves, 7/1/2010 - 7:16  | 1617 visitas.

El profesor Hamilton muestra la arteria artificial.
El profesor Hamilton muestra la arteria artificial.
Imagen: BBC News


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes
Ello ayudará a reducir el número de ataques al corazón y de amputaciones, según los investigadores que han desarrollado la nueva arteria. Hasta ahora, en operaciones de «bypass» o de reemplazamiento de vasos dañados se han venido utilizando venas del propio paciente, extraídas de la pierna, o injertos artificiales de plástico en caso de necesidad de segmentos mayores. El problema es que las primeras no son siempre adecuadas y los segundos resultan poco eficaces para empalmes de menos de ocho milímetros de grosor, además de que su material de nailon no reproduce el pulso de los vasos sanguíneos naturales y su superficie estimula la coagulación de la sangre que pasa a través de ellos.

Ritmo del corazón

Las arterias que va a implantar el Royal Free Hospital de Londres imitan el pulso de los vasos sanguíneos humanos, siguiendo el ritmo de los pulsos del corazón, y así permiten el transporte de los nutrientes hasta los tejidos corporales. De un material que es al mismo tiempo fuerte y flexible, su pared está diseñada para poder sorportar la presión de la sangre y no propiciar la coagulación.

El uso de técnicas de nanotecnología para la producción de las nuevas arterias permite incluso activarlas para usos específicos, de acuerdo con la incorporación en el material de concretas moléculas microscópicas. Así, mientras unas están especialmente pensadas para ayudar a la circulación de la sangre, otras impulsan determinadas células madre a que cubran su forro, lo que les faculta para reparar aún más los vasos sanguíneos.

El profesor George Hamilton, que está al frente de este programa del Royal Free Hospital, dotado con 500.000 libras (unos 555.000 euros) advierte que existe «un alto grado de fracaso en el uso de injertos rígidos en el caso de diámetros pequeños. Muchos pacientes que tienen necesidad de un injerto pequeño, pero no tienen venas adecuadas, ven amputadas sus extremidades o pueden morir de un ataque al corazón al no poder someterse a una cirugía cardiovascular». Destaca que la nueva arteria «beneficiará enormemente a todos los pacientes con esos problemas, pues reducirá ataques del corazón y amputaciones, y en última instancia salvará vidas».

Noticia publicada en ABC (España)

Categorías

» Agregar Enlace
Bitácoras Educación y Formación Empresas Institutos Laboratorios
Organizaciones

Enlaces a sitios

Biomedical Engineering Network, The

news, resources, jobs, and information.

Biomedical Visualization

Biomedical Visualization

Centro de Ingeniería Biomédica

Centro de investigación y desarrollo en las áreas de la biomedicina, electromedicina y la bioingeniería.

iProtocol

web-based database from MIT for the biomedical research community to share research protocols through a standardized format.

NOVA: Electric Heart

learn about the human heart and how it works, artificial body parts, and the quest to create a viable totally artificial heart.

Pittsburgh Tissue Engineering Net

resource for biomedical technology of tissue engineering: manipulation of artificial implants, lab-grown cells, and molecules to replace/repair human tissue.

Rehabilitation Engineering

Describes the types of services rehabilitation engineers provide, interesting technology ideas, information on education and other related resources.

Scientific American: Growing New Organs

researchers have taken the first steps toward creating semisynthetic, living organs that can be used as human replacement parts.

Scientific American: Your Bionic Future

electronics, DNA, and human genetics will be the basis for leaps in technology that will extend, enhance, or augment human capabilities far more directly, personally, and powerfully than ever before.

SIMI Consultora

Consultora en ingeniería biomédica que a través de este portal ofrece una descripción de sus servicios.



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com