Los datos muestran un descenso en la densidad en la capa de ozono que protege al planeta al nivel del ecuador de la excesiva radiación ultravioleta del sol por debajo de 250 unidades Dobson durante los últimos meses del año 2009, pero con mayor énfasis en el pasado mes de Diciembre cuando en algunas zonas el promedio estuvo por debajo de 225 unidades Dobson. el promedio normal para esta zona es de 280 a 300 unidades Dobson. los datos provienen de 4 satélites que monitorean la capa de ozono: ENVISAT, METOP-A, EOS-AURA y ERS-2, captados por la estación terrena de la EXA, HERMES-A/MINOTAURO.
Además, este fenómeno ha sido confirmado por la Red de Alerta Reactiva HIPERION, registrando niveles anormalmente elevados de radiación ultravioleta en Guayaquil, Quito, Cuenca y Salinas, con niveles máximos de hasta 16 UVI en algunos días soleados, siendo estos niveles muy elevados para la correspondiente época del año. La unidad Dobson es la medida estándar para describir la concentración de ozono, la unidad UVI es la medida estándar para describir la intensidad de radiación ultravioleta.
Es posible que este fenómeno se deba a que el Sol está en su período de mínima potencia, lo que explicaría la baja producción de ozono en la franja ecuatorial.
Según datos de la Administración Nacional de Océano y Atmósfera (NOAA por sus siglas en inglés) de Estados Unidos la potencia solar debería empezar a subir durante este año, como se muestra en el gráfico adjunto y con ello posiblemente suba la producción de ozono en ésta zona del planeta.
Se anota demás que el ángulo de incidencia solar se encuentra actualmente lo más al sur posible, por lo que los niveles de radiación registrados no deberían ser tan altos como los registrados. El ángulo de incidencia solar será el más directo posible hacia finales de Marzo de este año para el Ecuador y si la producción de ozono no aumenta, se esperan niveles de radiación ultravioleta superiores a los del año pasado en esa misma fecha. El nivel más alto registrado el año pasado fue de 23 UVI en la localidad de Playas, Ecuador
El índice UV mundial de la OMS registra 11 UVI como máximo tolerable seguro para la exposición humana, aún para tipos de pieles oscuras.
Noticia publicada en Agencia Espacial Civil Ecuatoriana
Enlaces a sitios |
| |
Climas de Chile Explicación de las caraterísticas de los diferentes climas que existen en las diversas regiones
| Climate Audit by Steve McIntyre Climate Audit. Investigating the statistical methods used in climate science
|
Climate Check Welcome to www.ClimateCheck.org This is an independent UK based website established to help evaluate and disseminate sound scientific information on climate change and its causes, as a guide to the public and policymakers.
| Climate Debate Daily Is intended to deepen our understanding of disputes over climate change and the human contribution to it. The site links to scientific articles, news stories, economic studies, polemics, historical articles, PR releases, editorials, and blog entries
|
Climate Resource Directory Climate Resource Directory of Climate Challenge a project of more than 30 leading youth organizations throughout the U.S. and Canada.
| CO2 Science The Center for the Study of Carbon Dioxide and Global Change was created to disseminate factual reports and sound commentary on new developments in the worldwide scientific quest to determine the climatic consequences of the rise of CO2 content
|
Dr Roy Spencer Ph.D. in meteorology at the University of WisconsinMadison. Senior Scientist for Climate Studies at NASAs Marshall Space Flight Center, NASAs Exceptional Scientific Achievement Medal for their global temperature monitoring work with satellites
| Historia del Clima de la Tierra En este sitio puedes ir saltando por mapas, gráficos y dibujos relacionados con diversos aspectos de los paleoclimas y de la historia general del clima. Por Anton Uriarte
|
NCAS The National Centre for Atmospheric Science (NCAS) is a component of the Natural Environment Research Council (NERC), set up in 2002 to provide the UK with national capability in atmospheric science research and technology.. ,
| Paleoclimatología En este sitio puedes ir saltando por mapas, gráficos y dibujos relacionados con diversos aspectos de los paleoclimas y de la historia general del clima.
|