Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Médicas | Fisiología

Tres comidas al día bastan para mantenerse activo

El cuerpo necesita espacios de ayuno entre las ingestas para sentir hambre, estar alerta y en movimiento, según un estudio hecho en Suiza.

Publicado: Lunes, 4/1/2010 - 6:46  | 6185 visitas.

Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

"Desayunar como un rey, almorzar como un príncipe y cenar como un mendigo", reza el viejo refrán. Pero además, nada entre esas comidas: ni cosas livianas, ni dulces, ni siquiera productos que se consideren saludables, ya que para mantenerse sano el cuerpo necesita ayunar entre comida y comida. Esto es lo que los nutricionistas recomendarían si tradujeran los resultados de un estudio hecho en Zurich en términos prácticos.

Markus Stoffel, profesor del Molecular Systems Biology de ETH, en Zurich, Suiza, ha descubierto un importante mecanismo molecular que subyace a la falta de ejercicio y, por lo tanto, a la obesidad.

Un cuerpo al que se le da alimento demasiado seguido durante el día termina siendo víctima de la falta de ejercicio, de la obesidad y a la larga de la diabetes. El disparador de esta situación es un cambio molecular que controla la insulina, según el reciente estudio publicado en la revista científica Nature.

El mecanismo clave en toda esta cuestión sería un "factor de transcripción", llamado foxa2. Un factor de transcripción es una proteína que participa en la regulación de los procesos por los cuales las células del organismo reproducen el ADN (este proceso de reproducción o de copia se conoce técnicamente como "transcripción").

El factor foxa2 se encuentra en el hígado. En este órgano influye sobre el quemado de las grasas y también en dos importantes poblaciones de neuronas que están en el hipotálamo, región del cerebro que controla el ritmo diario, el sueño, la ingesta de comida y el comportamiento sexual. El elemento que controla la actividad del foxa2 es la insulina, tanto en el hígado como en el hipotálamo. Cuando una persona o un animal ingiere alimento, las células beta del páncreas liberan insulina que bloquea al factor de transcripción foxa2.

Cuando se ayuna, hay falta de insulina y el foxa2 está activo. Los científicos han descubierto que el foxa2 ayuda a la formación de dos proteínas: MCH y orexina. Las dos sustancias son mensajeros cerebrales que disparan diferentes patrones de comportamiento relacionados con la ingesta de alimento y con el movimiento espontáneo. Si un mamífero tiene hambre, está más alerta y físicamente activo. En síntesis, el animal caza y busca comida. Si uno observa a un perro o un gato antes de alimentarse puede apreciar esto con claridad.

Los investigadores descubrieron que los ratones obesos tienen un trastorno. En estos animales, el factor foxa2 funciona del mismo modo cuando están en ayuno o satisfechos. Lo que aparentemente -según los científicos que realizaron el estudio- daría cuenta de un fenómeno bien conocido: la falta de movimiento tanto en los ratones como en las personas obesas.

Noticia completa en La Gaceta (Argentina)

Categorías

» Agregar Enlace
Educación y Formación Organizaciones

Enlaces a sitios

CBD Center for BioDynamics

is a multidisciplinary, interdepartmental center whose mission is to advance training and research at the interfaces among dynamical systems, biology and engineering

Defecation

from the Virtual Hospital. Includes a video (defecogram) showing the action produced by muscles of the pelvic girdle during defecation.

Gross Physiology of the Cardiovascular System

global overview of the mechanical function of the cardiovascular system including the factors governing cardiac output.

Grossology

devoted to the science of really gross things relating to bodily functions: snot, farting, smelly feet etc.

Harvey Project

international collaboration to build an interactive human physiology course on the web. Materials are available to any educational institution.

Physician"s Guide to the Internet

Physician"s Guide to the Internet

PhysioNet: Research Resource for Complex Physiologic Signals

forum for dissemination and exchange of recorded physiologic signals and open-source software for analyzing them, intended to stimulate current and new research.

WWW Virtual Library: Physiology & Biophysics

lists university departments and research centers.

Your Urinary System and How It Works

plus causes and detection of, and help for, problems.



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com