Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Ingenierías | Ingeniería Biomédica

Terapia con células madre ayuda a evitar amputaciones

Investigadores desarrollaron un tratamiento que permite al cuerpo recobrar la capacidad de generar nuevos vasos sanguíneos cuando éstos se bloquean.

Publicado: Sábado, 2/1/2010 - 11:37  | 4060 visitas.

Imagen: Ecuador Ciencia


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Si siente dolor muscular en las piernas, o sus pies se ponen fríos y azulados, es señal de que sus arterias probablemente están obstruidas, lo que impide que llegue la cantidad adecuada de oxígeno a sus extremidades. Una enfermedad conocida como arteriosclerosis, que afecta a las personas de edad más avanzada y que se produce por la acumulación de placas de colesterol y calcio en las paredes de las arterias periféricas, lo que impide que la sangre lleve oxígeno a los músculos más lejanos.

En los casos más graves, esto puede derivar en la muerte de los tejidos y la amputación de la extremidad. Un equipo de investigadores del Instituto Johns Hopkins en Estados Unidos desarrolló un tratamiento que combina células madre y terapia génica, que ayuda a restablecer la irrigación en las zonas donde los vasos sanguíneos se obstruyen con el paso de los años.

Activar genes

En un primer momento, los investigadores generaron un virus para transportar la proteína HIF-1, una sustancia que activa los genes necesarios para la construcción de nuevos vasos sanguíneos. El virus modificado fue inyectado en las piernas de ratones y conejos con flujo de sangre reducido y logró restablecer parcialmente la irrigación en esas zonas, pues funcionó como una señal que atrae a las células al sitio dañado para construir nuevas arterias o venas. Sin embargo, la terapia no resultó suficientemente efectiva en los individuos de mayor edad.

Células madre

Cuando la proteína HIF-1 promueve la generación de nuevos vasos sanguíneos, en la tarea participan células madre de la médula ósea. Los científicos tomaron estas células y activaron en ellas la misma proteína. "Nuestra terapia se basa en tomar las células madre y reprogramarlas de modo que recuperen la capacidad de responder a través de la proteína HIF-1. Además, si esto se combina con terapia génica, que directamente aumenta los niveles de HIF-1 en el tejido dañado, se logra evitar la muerte del tejido que está sometido a la interrupción del flujo sanguíneo", explica desde EE.UU. a La Tercera Sergio Rey, investigador de la Universidad Católica que participó en la investigación. Así lograron aumentar en un 17% del flujo sanguíneo en las extremidades de los ejemplares ancianos, un avance si se compara con la nula recuperación de la irrigación que mostró la terapia génica por sí sola en estos casos.

"El resultado demuestra que la combinación de terapia génica con células madre actúa de manera sinérgica para incrementar la recuperación del flujo sanguíneo en la arteria femoral y prevenir la muerte de los tejidos", concluye el estudio publicado en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences.

Noticia completa en La Tercera (Chile)

Comentarios sobre el artículo

Ver todos
Comentario de: juank publicado el: 10/10/2010 6:39:48 PM

esta terapia podria ser usada en pacientes con fibrosis quistica?

Comentario de: gonzalo publicado el: 10/24/2010 10:39:39 PM
Quisiera que me digan si este tratamiento podria ser aplicado a una persona que le dio mielitis transversa (inflamacion a la medula ) responder porfavor al correo gonzavampire@hotmail.com
Ver todos

Categorías

» Agregar Enlace
Bitácoras Educación y Formación Empresas Institutos Laboratorios
Organizaciones

Enlaces a sitios

Biomedical Engineering Network, The

news, resources, jobs, and information.

Biomedical Visualization

Biomedical Visualization

Centro de Ingeniería Biomédica

Centro de investigación y desarrollo en las áreas de la biomedicina, electromedicina y la bioingeniería.

iProtocol

web-based database from MIT for the biomedical research community to share research protocols through a standardized format.

NOVA: Electric Heart

learn about the human heart and how it works, artificial body parts, and the quest to create a viable totally artificial heart.

Pittsburgh Tissue Engineering Net

resource for biomedical technology of tissue engineering: manipulation of artificial implants, lab-grown cells, and molecules to replace/repair human tissue.

Rehabilitation Engineering

Describes the types of services rehabilitation engineers provide, interesting technology ideas, information on education and other related resources.

Scientific American: Growing New Organs

researchers have taken the first steps toward creating semisynthetic, living organs that can be used as human replacement parts.

Scientific American: Your Bionic Future

electronics, DNA, and human genetics will be the basis for leaps in technology that will extend, enhance, or augment human capabilities far more directly, personally, and powerfully than ever before.

SIMI Consultora

Consultora en ingeniería biomédica que a través de este portal ofrece una descripción de sus servicios.



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com