Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Espaciales | Exploraci�n Espacial

Un par de naves espaciales se marchan del Sistema Solar

En sus 32 años de viaje desde que partieron de la Tierra, las naves Voyager 1 y Voyager 2, de la NASA, no sólo han sobrepasado fronteras y batido récords, uno tras otro, sino que, sobre todo, han hecho importantes descubrimientos, y siguen haciéndolos.

Publicado: Viernes, 1/1/2010 - 22:1  | 1416 visitas.

Voyager I acerc�ndose al l�mite del sistema externo del solar
Voyager I acercándose al límite del sistema externo del solar
Imagen: NASA


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Cumplieron con éxito rotundo su misión, que era viajar hasta los planetas exteriores, pasar cerca de ellos y fotografiarlos; ahora están a punto de abandonar el Sistema Solar y alcanzar el espacio interestelar, pero siguen enviando datos de alto interés para los científicos. El último hallazgo es la explicación de un misterio: el Sistema Solar está pasando a través de una nube de materia interestelar, hidrógeno y helio, que los astrónomos creen que debería haber desaparecido hace tiempo. Lo que han descubierto ahora las veteranas Voyager es que un fuerte campo magnético justo en la frontera exterior de nuestro conjunto planetarios evitan que esa nube se disperse.

La nube, o la pelusa local, como se la llama, mide unos 30 años luz de diámetro y debería haber sucumbido al efecto de las explosiones de estrellas ocurridas en las proximidades hace 10 millones de años, informa Space.com. Lo ha evitado ese fuerte campo magnético que proporciona la presión extra requerida para que la nube resista a la destrucción.

"Los campos magnéticos juegan un papel importante, a veces dominante, en la evolución de las nubes de gas en la galaxia, pero la fuerza y la orientación de dicho campo en el medio interestelar cerca de la heliosfera se conocían mal", explican Merav Opher (Universidad George Mason, EEUU) y sus colegas en la revista Nature. De hecho, los valores que se daban a ese campo magnético procedían de modelos o de estimaciones indirectas, añaden. Sin embargo, ellos han logrado determinar la fuerza y orientación del campo magnético del medio interestelar midiendo directamente su efecto en la heliosfera.

La pelusa local se mantiene a raya más allá de la frontera del sistema solar por el campo magnético del astro, cuyo viento solar forma una burbuja magnética de más de 10.000 millones de kilómetros de diámetro. Esta burbuja es la heliosfera, y supone una protección frente a rayos cósmicos galácticos y nubes interestelares. Las dos Voyager están ahora mismo en la capa más externa de la heliosfera. "Todavía no están dentro de la pelusa local pero se están acercando mucho y ya pueden sentir sus efectos a medida que se aproximan", comenta Opher a Space.com.

Noticia publicada en El País (España)

Categorías

» Agregar Enlace

Enlaces a sitios

Deep Cold

descriptions and 3D computer models of American and Soviet spacecraft that never were

Destination Space

National Geographic Explorer investigates space travel and exploration

Field Guide to American Spacecraft

find the locations of Americas spacecraft

First African in Space project

This website is your guide to the mission, to the science experiments that South African scientists designed for, to the diary of a cosmonautintraining, to the personal stories of the team members who made it all a success

History of the Delta Launch Vehicle

from the Thor-Delta (1960) to the present day Delta II and III rockets

Scientific American: The Way to Go in Space

engineers have no shortage of inventive plans for new propulsion systems that might someday expand human presence beyond Earth

Space & Communications

international magazine covering spacecraft, missions, and technology

Spaceflight Now

coverage of launches of all planned missions from spaceports around the globe

X-38 Technology

project to develop the technology for a prototype emergency crew return vehicle (CRV), or lifeboat, for the International Space Station (ISS)



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com