Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Ingenierías | Ingeniería Nuclear

Un consorcio surcoreano se adjudica el megacontrato nuclear de Emiratos Árabes

El primer reactor nuclear incluido en el contrato adjudicado hoy generará 1.400 megavatios de electricidad desde 2017. Los otros tres, de similares características, comenzarán a operar en el 2020.

Publicado: Lunes, 28/12/2009 - 12:43  | 2124 visitas.

Imagen: Agencia AFP


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

El consorcio surcoreano formado por Korea Electric Power Corp (KEPCO), Samsung C&T, Hyundai Engineering y Doosan Heavy Industries se ha adjudicado el contrato para construir y operar cuatro centrales nucleares en los Emiratos Árabes Unidos (EAU), un proyecto cuyo importe asciende a 40.000 millones de dólares (28.000 millones de euros).

La propuesta surcoreana se ha impuesto a las proyectos de Francia, Estados Unidos y Japón para hacerse con el mayor contrato energético de Corea del Sur, que será también el punto de partida del primer programa nuclear civil para una nación del Golfo productora de petróleo.

El impacto de la adjudicación ha sido tremendo en Corea del Sur. Su presidente, Lee Myung-bak, ha visitado EAU con motivo de la firma del contrato, que ha definido como "el mayor megaproyecto de la historia de Corea".

Ahora, Corea del Sur intensificará las gestiones conseguir la construcción de cuatro reactores nucleares por valor de 20.000 millones de dólares en Turquía, según fuentes diplomáticas surcoreanas citadas por la agencia local Yonhap, informa Efe. Las empresas coreanas también están interesadas en los futuros programas nucleares de Arabia Saudí y Egipto.

El primer reactor nuclear incluido en el contrato adjudicado hoy generará 1.400 megavatios de electricidad desde 2017. Los otros tres, de similares características, comenzarán a operar en el 2020.

Noticia publicada en Expansión (España)

Categorías

» Agregar Enlace
Armamento Nuclear Bitácoras Institutos Investigación Organismos Gubernamentales
Organizaciones

Enlaces a sitios

AMOLF

Institute for Atomic and Molecular Physics

European Synchrotron Radiation Facility

European Synchrotron Radiation Facility

Nuclear Engineering Division, AIChE

A Division of the American Institute of Chemical Engineers

NuclearAustralia.Com

News and forum about the pacific use of nuclear energy



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com