Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Naturales | Genética

Descubren una mutación genética de ataxia específica en la Costa da Morte

Investigadores del Hospital Universitario de Santiago de Compostela (CHUS) y de la Fundación Gallega de Medicina Genómica han descubierto una mutación genética de ataxia, una enfermedad neurodegenerativa hereditaria que afecta al habla y al movimiento, identificada en la Costa da Morte.

Publicado: Lunes, 28/12/2009 - 6:42  | 1502 visitas.

Costa da Morte
Costa da Morte
Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

El neurólogo del CHUS Manuel Arias y la investigadora María Jesús Sobrido presentaron hoy en rueda de prensa celebrada en el Complejo Hospitalario compostelano los avances en el estudio de esta variante de la enfermedad, que actualmente padecen 30 personas originarias de los municipios coruñeses de Ponteceso, Malpica y Cabana, por lo que la han denominado "Ataxia de la Costa da Morte".

Ataxia significa falta de equilibrio y de coordinación debido a que funciona mal el centro coordinador, que es el cerebelo, o sus conexiones con el resto del sistema nervioso, explicó Arias, quien calculó que en Galicia la sufren cuatro de cada 100.000 personas.Las causas más frecuentes son la intoxicación por alcohol, trombosis, embolia, hemorragia o infecciones que, cuando se descartan al examinar al paciente, se empieza a hablar de enfermedad neurodegenerativa que, habitualmente, tiene origen genético y puede ser hereditaria.

Las principales manifestaciones de ataxia son la disartria -dificultad para hablar-, la dismetría -dificultad para realizar movimientos precisos- o la marcha inestable, con aumento de la separación de los pies. Sin embargo, la variante "Ataxia de la Costa da Morte" cuenta con características generales y los pacientes que la sufren no presentan ninguna de las mutaciones conocidas hasta ahora causantes de ataxia.

Así, esta variante, para la que no hay tratamiento, se caracteriza por comenzar a los 50 años de edad, progresar lentamente, contar con síntomas predominantemente cerebelosos y causar en muchos pacientes sordera en mayor o menor grado.Para llegar a esta conclusión han sido necesarios varios años de estudio, a contar desde 2005, cuando se empezaron a identificar cientos de personas en árboles genealógicos de esta zona de la comarca de Bergantiños, de las que se exploraron 200 y se analizaron genéticamente 80, fundamentalmente de dos familias.

El primer paso se dio en el campo neurológico y el segundo en el de la biología molecular, tras los que se concluyó que las enfermedades de herencia dominante, como la ataxia -que también puede ser recesiva o ligada a X-, afectan a todas las generaciones, y la causa es genética, es decir, en ella se constató la presencia de una mutación en los genes.

Esta mutación es "probablemente específica de pacientes gallegos", explicó Sobrido, quien apuntó este "reto genético" al inicio de la investigación tras descubrir que esta variación no se hallaba en la pareja de cromosomas XX.

Noticia publicada en EFE Google

Categorías

» Agregar Enlace
Bancos Genéticos Bitácoras Directorios Educación y Formación Empresas
Epidemiología Genética Genética Evolutiva Genoma Humano Genoma Mosca Ingeniería Genética
Institutos Investigación Laboratorios Medios Neurogenética
Organizaciones Proteómica Secuenciación Software

Enlaces a sitios

Canvax Biotech

Canvax offers reliable, cost-effective and easy-to-use innovative tools inside DNA Cloning, expression vectors, GPCR Clones, Nucleic Acid Purification Kits, Proteins, PCR products, Buffers & Reagents and services like HTS or Protein Expression.

Nature: The Seedy Side of Plants

discover the methods seeds use to travel, how they adapt to new environments, and how genetic engineering is being used to alter the natural seed production of plants



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com