Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Terrestres | Paleontología

Hallan en Neuquén restos de unos dinosaurios de 130 millones de años

Un grupo de expertos argentinos descubrió un nuevo yacimiento paleontológico en la sureña provincia de Neuquén, donde halló restos fósiles de dinosaurios con una antigüedad de 130 millones de años.

Publicado: Lunes, 28/12/2009 - 6:35  | 5215 visitas.

Cr�neo de ornit�podo hallado en Neuqu�n
Cráneo de ornitópodo hallado en Neuquén
Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

El hallazgo fue hecho en la localidad de Las Lajas, donde no había antecedentes de restos de dinosaurios, explicó hoy el paleontólogo Rodolfo Coria, titular del Museo Carmen Funes, de la localidad de Plaza Huincul, quien lleva adelante los trabajos con un equipo del Museo Municipal de la zona del descubrimiento.

“Lo importante es que hemos dado con un yacimiento en la formación Bajada Colorada, del cretácico más inferior, o sea, el más antiguo que existe”, destacó en declaraciones que reproduce la agencia oficial Télam.

Coria insistió en que el yacimiento está ubicado cerca de Las Lajas, “donde no existían referencias de la presencia de dinosaurios” y consideró que “el lugar es de una enorme potencialidad”.

“Hemos encontrado muchísimo material fosilífero de dinosaurio en esa zona y hasta ahora hemos podido rescatar parte de uno de ellos”, apuntó.

“Hemos encontrado material muy informativo y esa información la dilucidaremos en los próximos meses, en los que buscaremos caracteres anatómicos que nos permitan proponer una especie nueva de dinosaurio”, añadió.

Coria precisó que encontraron “solo una pata trasera, parte de un brazo y un par de vértebras” de un ejemplar ornitópodo de unos cinco a seis metros de largo, de los que hay en Neuquén, pero aclaró que “éste es más antiguo”.

El ornitópodo es un dinosaurio herbívoro, bípedo y que tenía un aparato masticador muy complejo.

Noticia publicada en El Ciuddano (Chile)

Categorías

» Agregar Enlace
Artículos Bitácoras Dinosaurios Directorios Educación y Formación
Eventos Fósiles Imágenes Institutos Legislación
Listas de Distribución Museos Organizaciones Paleontología Paleontólogos
Publicaciones Tafonomía Yacimientos

Enlaces a sitios

Foro sobre Paleontología Ibérica e Iberoamericana

Lista de distribución por correo electrónico con una temática paleontológica y archivos desde enero de 1997

Grinpach

Grupo dedicado a investigaciones paleontólogicas cuyo objetivos son estudiar, conservar y exponer los materiales paleontológicos de Chile

Guía de recursos de palentología

Guía de recursos a la palentología en español con páginas introductorias sobre la ciencia y sobre su historia

Mesozoico

Portal Paleontológico Argentino, incluye información, imágenes y foro electrónico.

Paleontología

Paleontología

Paleontología e internet de Pardo Alonso

Paleontología e internet de Pardo Alonso

Paleontología en Chile

Datos científicos y noticias acerca de la paleontología en Chile y Sudamérica

Paleontología Hispana

Portal de paleontología en español. Noticias, buscador, foros de debate, etc.

PaleoWeb

(en italiano)

Wilbord

Modelos y reconstrucciones científicas de animales prehitóricos y modernos, para museos, universidades y coleccionistas



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com