Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Humanas | Arqueología

Encuentran en Jerusalén nuevo sudario que pone en duda la Sábana Santa

Científicos descubrieron por primera vez en Jerusalén, un sudario que pertenece a la época de Jesús. No obstante, el hallazgo difiere mucho de la Sábana Santa de Turín, lo que lleva a los autores del estudio a concluir que esta última no data de aquellos años.

Publicado: Lunes, 28/12/2009 - 6:27  | 1418 visitas.

Imagen: Ecuador Ciencia


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Se trata de una tela mucho más sencilla, con una textura diferente y dividida en dos piezas, mientras que la famosa reliquia es más compleja y está elaborada en una sola pieza. El análisis genético del cadáver embalsamado revela también el caso más antiguo probado de lepra, registrado en el siglo I, según informa la Universidad Hebrea de Israel.

El cuerpo estaba en una tumba del cementerio Akeldama - campo de sangre, en arameo- cerca de donde la tradición sitúa el suicidio de Judas Iscariote tras traicionar a Jesús. Los investigadores que hacen parte de las universidades Hebrea de Jerusalén, Lakehead de Canadá, New Haven de EE.UU. y University College de Londres, consideran que el cadáver corresponde a un sacerdote o miembro de la aristocracia, ya que estaba enterrado junto al de Annas, un sumo sacerdote pariente de Caifás.

No obstante, el cuerpo encontrado no fue enterrado por segunda vez, como se acostumbraba en aquella época. Hecho que el profesor Mark Spigelman, de la Universidad Hebrea, explica al encontrarse en el ADN de los huesos, lepra y tuberculosis. Por la ubicación de su tumba, el tipo de telas empleadas para embalsamarlo y la limpieza de su pelo, los investigadores también dicen que la persona tendría una notable vida social en Jerusalén.

Este estudio se encuentra en desarrollo desde el año 2000. Más de veinte osarios de piedra de recogida de huesos humanos fueron encontrados, junto con los textiles de una mortaja de entierro, el pelo y los restos óseos. La investigación, se centra en el análisis genético de la bioarqueológicos restos de la tumba utilizando el ADN mitocondrial para examinar las relaciones familiares de los individuos dentro de la tumba y la detección molecular de la presencia de la enfermedad.

Noticia publicada en Bolivia.com

Categorías

» Agregar Enlace
Arqueología Industrial Azteca Bitácoras Directorios Educación
Egipcia Empresas Hispanorromana Inca Marítima
Maya Medios Museos Nasca Organizaciones
Por Países Romana Taína Teotihuacana Yacimientos

Enlaces a sitios

Archaeology World

Arqueología en Australia e islas del Pacífico.

ARQUEOHISPANIA

Arqueología de la Hispania antigua.

Arqueologia Brasileira

Preocupados con la cuestión de la divulgación científica y educación pública se entregó al Itaú Cultural el ptoyecto Arqueologia Brasileña

Arqueología de las Islas Baleares

Un recorrido arqueológico a través de una serie de artículos monográficos

Arqueología del Curso Superior del Río Aconcagua

Descripción de este proyecto de prehistoria y arte rupestre del centro de Chile que se enfoca en el período Inca

Arqueología en Huelva y su provincia

Arqueología General de la Provincia de Huelva.

Cancho Roano

Resultados de las investigaciones efectuadas en este yacimiento, incluyendo contexto histórico del palacio santuario, reconstrucción y recorrido virtual

Coordinadora para la defensa del Molinete y su entorno

Información sobre los hallazgos arqueológicos del cerro del Molinete en Cartagena

Crónica de ciencia

Blog de historia, arqueología, genética, paleoantropología....

Cueva Paleolítica Chauvet, La

Excepcional descubrimiento arqueológico en los pirineos franceses de unas 300 pinturas prehistóricas que datan de hace treintamil años



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com