Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Naturales | Zoología

Unas imágenes inéditas revelan la diversidad de la fauna marina de la Antártida

El Consejo Antártico Británico (BAS) ha difundido imágenes inéditas de la fauna marina en la plataforma continental de la Antártida, con el objetivo de llamar la atención sobre la necesidad de preservarla frente al cambio climático.

Publicado: Domingo, 27/12/2009 - 16:30  | 3918 visitas.

Rayas de la especie Bathyraja encontradas en la Ant�rtida
Rayas de la especie Bathyraja encontradas en la Antártida
Imagen: Agencia EFE


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Las imágenes incluyen peces de hielo, pulpos, cerdos marinos, arañas marinas gigantes, rayas desconocidas y estrellas de mar, descubiertas en el marco de un proyecto internacional sobre la biodiversidad y la necesidad de combatir el calentamiento global.Científicos europeos, estadounidenses, australianos y sudafricanos se embarcaron en el James Clark Ross, barco de investigación del BAS, para recopilar está colección especial de animales marinos del mar de Bellingshausen.

El Bellingshausen está al oeste de la península Antártica, entre las islas de Alejandro I y Thurston, y los investigadores consideran que es uno de los mares del mundo que más rápidamente se calienta.

El director de la expedición, David Barnes, manifestó en un comunicado que "poca gente se da cuenta de lo rica que es la biodiversidad del océano del Sur. Incluso un barco de arrastre puede revelar una fascinante variedad de criaturas extrañas y maravillosas comparable a la que se encuentra en un arrecife de coral".

"Estos animales son potencialmente muy buenos indicadores de los cambios medioambientales, dado que muchos ocurren cerca de la superficie, que está cambiando con rapidez, pero también en aguas más profundas, que se calentarán mucho más rápidamente", dijo.

Este estudio, señaló Barnes, "nos permite entender mejor como se adaptará el medioambiente a los cambios" y constatar que "algunas especies son increíblemente sensibles a los cambios de temperatura".

La bióloga Sophie Fielding, especialista en krill -los crustáceos planctónicos semejantes al camarón que constituyen el alimento principal de ballenas, focas y pingüinos-, también constató variaciones considerables en superficies relativamente pequeñas.

"Los cambios en la superficie de la Tierra afectan directamente al océano circundante y a su fauna marina. Por ejemplo, que los glaciares se derritan, que las capas de hielo se derrumben y que la capa de hielo del invierno se reduzca tiene un impacto en la vida marina. Queremos entender ese impacto y cuáles pueden ser las implicaciones para la cadena alimenticia", señaló Fielding.

Noticia publicada en EFE Google

Categorías

» Agregar Enlace
Acuarios Animales Bitácoras Directorios Educación y Formación
Entomología Etología Imágenes Institutos Mascotas
Medios Organizaciones Taxonomía Veterinaria Vida Marina
Zoológicos Zoólogos

Enlaces a sitios

Introducción a la zoología

incluye categorías taxonómicas y criterios de clasificación.

Links sobre Zoología en Internet

Enlaces en Internet sobre los principales grupos taxonómicos.

Malakos

Biología, sistemática, guía de los moluscos y coleccionistas de conchas

Sistemática Zoológica

Clasificación del reino animal en castellano, con los 34 filos vivientes y su medio millar de órdenes

Tree of Live popular groups

Web del proyecto "árbol de la vida".

UN Environment Programme World Conservation Monitoring Centre

Web de CITES, contiene una BASE DE DATOS DE LAS ESPECIES AMENAZADAS Y EN PELIGRO DE EXTINCION

Zoological E-mail Directory

Provides individuals who work with animals a means of locating colleagues on the Internet

Zoologists: African Americans in the Sciences

Provides profiles of several scientists



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com