Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Terrestres | Sismología

El Sol y la Luna incidirían en la generación de sismos

Los efectos gravitacionales del Sol y de la Luna guardan relación con los sismos, según un estudio realizado en la falla de San Andés, en California, una de las zonas sísmicas más peligrosas del mundo.

Publicado: Viernes, 25/12/2009 - 21:1  | 3175 visitas.

Imagen: Alena Kalistratova


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes
&id

El estudio, realizado por la Universidad de California, que se publica en el número de diciembre de la revista Nature, encontró relación entre la atracción gravitacional que crea las mareas y pequeños temblores en la tierra.

Pese a que la gravitación del Sol y la Luna es muy débil para desatar un terremoto, los hallazgos indican que la acción de nuestra estrella y nuestro satélite podrían desencadenar una serie de ocurrencias que podrían llevar devastación a la superficie terrestre.

Los expertos compararon registros de 2,000 pequeños temblores en la región de Parkfield, al noroeste de Los Ángeles, con el movimiento del Sol y la Luna durante ocho años y determinaron que la fuerza gravitacional que genera las mareas también provocó pequeños temblores a unos 24 kilómetros de profundidad.

Los estudios indican que ahora pueden ver que las mareas diarias ocasionadas por el Sol y la Luna modulan muy fuertemente los temblores y creen que la roca a 24 kilómetros de profundidad es lubricada por agua sometida a alta presión, que le permite desplazarse con poco esfuerzo, por lo que la débil atracción gravitacional del Sol y la Luna pueden influir en ese desplazamiento.

Los terremotos afectan puntos lejanos del planeta

Otra de las evidencias de este estudio indica que las ondas sísmicas afectan a lugares lejanos en el planeta. Ello pudo ser comprobado después del terremoto de Sumatra del último año, que ocasionó temblores en la costa de Washington. Pero estos terremotos también afectan a zonas más cercanas, pues los científicos comprobaron que el terremoto de Denali, Alaska, acaecido el 2002, provocó temblores en diversas fallas de California.

Los terremotos son causados por los movimientos de las placas tectónicas y ocurren cuando dos placas están en fricción. No obstante, la ciencia no puede predecir fechas para la ocurrencia de sismos, sólo puede prever tendencias.

Noticia publicada en Con Nuestro Perú

Comentarios sobre el artículo

Ver todos
Comentario de: boris ullauri publicado el: 4/3/2010 7:26:49 AM
ver el video en youtube boris ullauri
Ver todos

Categorías

» Agregar Enlace
Datos y Modelos Fotografías Ingeniería Sísmica Institutos Mapas de Peligros
Mapas Sísmicos Mitigación Organizaciones Redes Sísmicas Riesgos Sísmicos
Sismogramas Sismos Volcánicos Software Terremotos Tsunamis
Videos y Animaciones

Enlaces a sitios

USGS - National Strong Motion Program:

USGS - National Strong Motion Program:

ANSS authoritative composite catalog

ANSS authoritative composite catalog

Bahía de San Francisco

Bahía de San Francisco

Buscaterremotos

Excelente sitio en el que encontrar información, a veces muy antigua, sobre terremotos en todo el mundo (también incluye imágenes)

California Geological Survey (CGS)

Providing information and advice to protect life and property from natural hazards and to promote a better understanding of California"s diverse geologic environment.

Center for Earthquake Research & Information (CERI)

University of Memphis - Center for Earthquake Research and Information (CERI)

Central United States Earthquake Consortium (CUSEC)

Central United States Earthquake Consortium

Ceresis

Catálogo de hipocentros de sismos en Sudamérica y generación de gráficas de sismos

Community Internet Intensity Maps (CIIM)

Community Internet Intensity Maps (CIIM)

COSMOS Virtual Data Center

Portal to the strong ground motion records of COSMOS Strong Motion Program members. disciplines to exchange information after a significant earthquake.



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com