Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Naturales | Biología

¿Cuántos microbios viven en la Tierra?

Científicos en Estados Unidos y Alemania presentaron el primer tomo de la Enciclopedia Genómica de Bacterias y Arqueas o GEBA, en sus siglas en inglés, que reúne a todos los micoorganismos que viven en la Tierra.

Publicado: Jueves, 24/12/2009 - 19:54  | 3862 visitas.

Arqueas metan�genas term�filas. Foto: Kajima Co.
Arqueas metanógenas termófilas. Foto: Kajima Co.
Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Se espera que la publicación -cuyos detalles aparecen en la revista Nature- ayude a los investigadores a entender mejor los diversos roles que desempeñan los micrrorganismos del planeta.

Se calcula que en la Tierra hay cerca de un nonillón (un 1 seguido de 30 ceros) de microbios y a pesar de que ya se descifrió el genoma de unos 2.000 microorganismos, todavía queda un vasto número sin explorar.

La Enciclopedia está siendo compilada por el Instituto Conjunto del Genoma que depende del Departamento de Energía de Estados Unidos y la Colección Alemana de Microorganismos y Cultivos Celulares.

Sólo los unicelulares

"Ésta es una rica muestra de la diversidad de los genomas microbianos" afirma el profesor Jonathan Eisen, principal autor de la investigación. "Contar con un mejor muestreo de todo el árbol de la vida nos da un mejor punto de referencia para predecir las funciones de los genes" agrega.

La enciclopedia incluye a todos los organismos procariotas del planeta, es decir los organismos unicelulares. A diferencia de los organismos eucariotas, como la gente, la levadura y los hongos, las células de los procariotas no tienen una membrana cubriendo su ADN.

Estos organismos están divididos en dos grandes grupos: las bacterias, que incluyen a la pequeña minoría de patógenos que enferman a la gente, y las arqueas, que son organismos que pueden sobrevivir en ambientes extremos como las aguas termales. Hasta ahora han sido secuenciados cerca de mil genomas procariotas. Casi todos son organismos que causan enfermedades.

Según el profesor Eisen "ha sido como trazar un mapa del mundo e incluir a solo tres ciudades". Ahora, la nueva enciclopedia analiza a los principales representantes de las grandes ramas del árbol familiar de procariotas y el estudio recién publicado presenta a 56 genomas de este grupo.

Tal como explican los científicos, aunque se sabe que los microbios pueden intercambiar genes con otras especies (un proceso llamado transferencia lateral) su posición en el árbol familiar, la llamada filogenia, es más importante cuando se trata de determinar dónde aparecen los nuevos genes y cómo se extienden.

Noticia completa en BBC News (Reino Unido)

Categorías

» Agregar Enlace
Armas Químicas y Biológicas Bioética Biofísica Bioinformática Biología Ártica
Biología Celular Biología Estructural Biología Marina Biología Matemática Biología Molecular
Bioquímica Bioseguridad Biotecnología Bitácoras Directorios
Educación y Formación Empresas Eventos Experimentos Fisiología
Genética Imágenes Institutos Laboratorios Medios
Microbiología Organizaciones Parasitología Recursos Biológicos

Enlaces a sitios

Aula Virtual de Biología

Dedicada a la enseñanza de la Biología para 2º de Bachillerato L.O.G.S.E., aunque también es un buen lugar para todos aquellos interesados en la Biología.

Bio Club

Temas de la biología molecular, botánica, zoología, ecología, ciencias médicas y ciencias ambientales presentadas en una forma muy educativa

Biology-Online.org

Is the World"s No.1 free resource for biology related information run by enthusiasts from all around the world and visited by over 25,000 people every day.

E-biosci

(Inglés) Plataforma digital europea para las ciencias de la vida. Bibliografía, artículos de investigación, etc.

Naturenotes

Es una colección de notas y fotografías sobre Historia Natural. Paleontología, biología, geología, etc.

Olimpiada Argentina de Biología

Presenta la historia de la competencia, reglamento, fotos y temario

Proyecto Biológico, El

Colección de cursos introductorios a la biología celular, la biología humana y la genética mendeliana

RedBi

Biología en internet: revistas, apuntes, bibliografía, etc.

Resource for Molecular Cytogentics

Resource for Molecular Cytogentics



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com