Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Terrestres | Paleontología

Descubren una ave prehistórica que paralizaba a sus víctimas con veneno

Un grupo investigadores de la Universidad de Kansas, en colaboración con científicos chinos, han descubierto, casi sin quererlo, unas aves rapaces venenosas que vivieron en China hace 128 millones de años.

Publicado: Miércoles, 23/12/2009 - 14:58  | 5740 visitas.

Sinornithosaurus. Ilustraci�n M. Shiraishi
Sinornithosaurus. Ilustración M. Shiraishi
Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

El Sinornithosaurus es un pariente cercano del Velociraptor, de hecho tiene un enorme parecido. Vivió en los bosques prehistóricos del noreste de China, donde convivía junto a otras aves primitivas y también dinosaurios.

Sus técnicas de actuación eran muy sencillas: se escondía detrás de un árbol o un arbusto y atacaba por la espalda a sus víctimas. Para ello mordía a sus presas, momento en que el veneno entraba en acción y las dejaba en estado de shock. Lo curioso es que muchas no morían instantáneamente por lo que contemplaban "horrorizadas" como eran devoradas. Y pese a su potente veneno, el Sinornithosaurus apenas era más grande que un pavo.

Híbrido de ave y serpiente

De acuerdo con las palabras de Larry Martin, profesor de la Universidad de Kansas, en el artículo publicado esta semana en la revista Proceedings os the Nacional Acaddemy of Sciences, tras investigar la estructura de los dientes de esta ave, pudieron comprobar que "era similar a la de las serpientes modernas".

En este sentido, los investigadores encontraron en la cara del animal unas depresiones especiales en su boca en las que podría haber albergado las glándulas venenosas. Éstas estaban conectadas por una larga depresión lateral a una serie de largos y acanalados dientes en la mandíbula superior. Este sistema, que parece hecho para cazar pájaros, es similar al que tienen las serpientes modernas, por lo que ambas especies también podrían estar emparentadas.

Noticia publicada en Periodista Digital (España)

Categorías

» Agregar Enlace
Artículos Bitácoras Dinosaurios Directorios Educación y Formación
Eventos Fósiles Imágenes Institutos Legislación
Listas de Distribución Museos Organizaciones Paleontología Paleontólogos
Publicaciones Tafonomía Yacimientos

Enlaces a sitios

Foro sobre Paleontología Ibérica e Iberoamericana

Lista de distribución por correo electrónico con una temática paleontológica y archivos desde enero de 1997

Grinpach

Grupo dedicado a investigaciones paleontólogicas cuyo objetivos son estudiar, conservar y exponer los materiales paleontológicos de Chile

Guía de recursos de palentología

Guía de recursos a la palentología en español con páginas introductorias sobre la ciencia y sobre su historia

Mesozoico

Portal Paleontológico Argentino, incluye información, imágenes y foro electrónico.

Paleontología

Paleontología

Paleontología e internet de Pardo Alonso

Paleontología e internet de Pardo Alonso

Paleontología en Chile

Datos científicos y noticias acerca de la paleontología en Chile y Sudamérica

Paleontología Hispana

Portal de paleontología en español. Noticias, buscador, foros de debate, etc.

PaleoWeb

(en italiano)

Wilbord

Modelos y reconstrucciones científicas de animales prehitóricos y modernos, para museos, universidades y coleccionistas



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com