Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Médicas | Neurociencias

Desvelan el procesamiento cerebral de las características prosociales e individualistas de la personalidad

Investigadores de la Universidad de Tamagawa en Tokio (Japón) desvela en la edición digital de la revista 'Nature Neuroscience' cómo procesa el cerebro las características prosociales e individualistas de la personalidad.

Publicado: Martes, 22/12/2009 - 15:1  | 1639 visitas.

Imagen: Wikipedia Commons


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Según señalan los investigadores, las diferencias en la personalidad que surgen en relación a los sentimientos humanos de desigualdad modifican la actividad en la amígdala, una región cerebral importante para el procesamiento emocional automático. El estudio contradice ideas previas que sugieren que tales diferencias de personalidad se deben a diferencias en la corteza prefrontal.

La forma en la que las personas prefieren dividir los recursos entre ellos mismos y otros es una característica estable de la personalidad. Los individuos prosociales, que suelen trabajar de forma que benefician a otros, prefieren maximizar los recursos para si mismos pero también les gusta que otros tengan recursos similares. Los individualistas sin embargo prefieren maximizar recursos para sí mismos con independencia de la cantidad existente para los demás.

La manera en la que las personas llegan a estos dos tipos de decisiones ha sido controvertida pero una de las teorías apunta a que una respuesta automática sólo considera la recompensa para uno mismo y una más controlada, que ejecutaría la corteza prefrontal, superaría este impulso egoísta.

Los científicos, dirigidos por Masahiko Haruno y Chris Frith, evaluaron ambas ideas de procesamiento durante tareas de compartir examinando cómo el cerebro prosocial y el individualista responden ante una pareja de recompensas, una para sí mismos y otra para un compañero.

Los resultados mostraron que a las personas prosociales no les gustaban los escenarios injustos y respondían de forma acorde mientras que las decisiones de las personas individualistas no se veían influidas por lo justa que se presentara la situación.

Los investigadores descubrieron que la actividad en la amígdala difería entre estos dos grupos de personas y que la mayor recompensa desigual se asociaba con una mayor actividad de la amígdala en las personas prosociales. Por ello concluyen que la característica aversión prosocial a la desigualdad está vinculada a la actividad en la amígdala y no depende del control consciente de los impulsos egoístas.

Noticia publicada en Europa Press (España)

Categorías

» Agregar Enlace
Educación y Formación Neuroingeniería Organizaciones

Enlaces a sitios

Adams Super Center for Brain Studies

Tel-Aviv University

Advances in Neurology

offers information about brain diseases such as eplilepsy, alzheimers, and Parkinson"s disease. Learn how neurological conditions are recognized and treated.

AG Neurophysik

Philipps-Universität Marburg (DE)

Agenesis of Corpus Callosum

describes personal experience with ACC diagnosis.

Agenesis of the Corpus Callosum

contains abstracts of 1990s articles written on the failure of the corpus callosum to form in some people.

AquaThought Foundation

privately funded research organization exploring human-dolphin interaction and the neurological impact of contact.

b2imed.com

providing information about neurology and gastroenterology.

Blood-Brain Barrier Homepage

A Clinician"s Guide to the Pathophysiology of Blood-Brain Barrier (PDF)

Brain Injury Research Center

División of Neurosurgery, UCLA School of Medicine at University of California Los Angeles (UCLA)

http://www.neuroguide.com/

a guide to neurosciences on the Internet.



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com