Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Ingenierías | Ingeniería Biomédica

Plaquetas sintéticas contra hemorragias descontroladas

Las hemorragias son la principal causa de muerte por lesiones traumáticas, ya sean éstas debidas a un accidente de tráfico o a una herida recibida en el campo de batalla. Para hacer frente a los sangrados incontrolables, investigadores estadounidenses han desarrollado unas plaquetas sintéticas que reducen a la mitad el tiempo de coagulación.

Publicado: Martes, 22/12/2009 - 10:13  | 5195 visitas.

Ilustraci�n de plaquetas sint�ticas
Ilustración de plaquetas sintéticas
Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Si las lesiones son externas, los pronósticos ante las hemorragias pueden ser relativamente buenos. Pero en el caso contrario, "no hay demasiadas técnicas [eficaces para controlar la coagulación]", según Erin Lavik, del Departamento de Ingeniería Biomédica de la Case Western Reserve University.

Un equipo dirigido por esta investigadora ha encontrado en la nanotecnología un camino que podría elevar notablemente las expectativas de vida de estos pacientes. En un artículo publicado en la revista Science Translational Medicine han presentado unas plaquetas sintéticas elaboradas con polímeros biodegradables que, al ser inyectadas en los pacientes, se unen a las plaquetas del propio paciente y aceleran la cicatrización de la coagulación de la herida. "Es como poner sacos de arena para contener una vía de agua en un dique", señala la autora de la investigación.

De momento, los polímeros han sido ensayados en ratas. Las que recibieron este tratamiento antes de provocarles heridas dejaron de sangrar en la mitad de tiempo que el grupo control, al que no se trató. También se evaluó la eficacia administrando el producto después de causar la lesión. En este caso, el tiempo para cortar la hemorragia se rebajó un 23%. Al cabo de un día, estas plaquetas fueron eliminadas sin problemas por parte de los roedores.

El paso siguiente de la investigación consiste en saber los efectos que tendrían en el tratamiento de humanos, para lo cual el equipo de Lavik está tratando de recaudar fondos. Su objetivo es que este desarrollo pueda ser un complemento de las terapias actuales.

Noticia publicada en El País (España)

Categorías

» Agregar Enlace
Bitácoras Educación y Formación Empresas Institutos Laboratorios
Organizaciones

Enlaces a sitios

Biomedical Engineering Network, The

news, resources, jobs, and information.

Biomedical Visualization

Biomedical Visualization

Centro de Ingeniería Biomédica

Centro de investigación y desarrollo en las áreas de la biomedicina, electromedicina y la bioingeniería.

iProtocol

web-based database from MIT for the biomedical research community to share research protocols through a standardized format.

NOVA: Electric Heart

learn about the human heart and how it works, artificial body parts, and the quest to create a viable totally artificial heart.

Pittsburgh Tissue Engineering Net

resource for biomedical technology of tissue engineering: manipulation of artificial implants, lab-grown cells, and molecules to replace/repair human tissue.

Rehabilitation Engineering

Describes the types of services rehabilitation engineers provide, interesting technology ideas, information on education and other related resources.

Scientific American: Growing New Organs

researchers have taken the first steps toward creating semisynthetic, living organs that can be used as human replacement parts.

Scientific American: Your Bionic Future

electronics, DNA, and human genetics will be the basis for leaps in technology that will extend, enhance, or augment human capabilities far more directly, personally, and powerfully than ever before.

SIMI Consultora

Consultora en ingeniería biomédica que a través de este portal ofrece una descripción de sus servicios.



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com