Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Naturales | Zoología

Vaquita marina podría extinguirse en dos años

Científicos de la Universidad Autónoma de Baja California aseguraron que la población actual de esta especie es de aproximadamente 125 a 150 individuos; sin embargo ésta disminuye rápidamente

Publicado: Martes, 22/12/2009 - 9:48  | 2842 visitas.

Vaquita marina.
Vaquita marina.
Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

En dos años, de no llevar a cabo acciones concretas para su conservación, la vaquita marina, única especie endémica de mamífero marino en México, podría extinguirse, afirmaron profesores investigadores de la Universidad Autónoma de Baja California Sur. Ante el riesgo de extinción, científicos de la institución en coordinación con la Fundación Vaquita y Organización de Investigación Cetos llevan a cabo diversos estudios que contribuyan a su conocimiento y preservación.

El Cuerpo Académico de Geología Ambiental y Desarrollo de la UABCS encabeza las líneas de investigación "Inventario y catalogación de sitios de interés geológico", "Protección y uso del patrimonio geológico", "Gestión ambiental" y "Peligros y riesgo geológico".

El doctor en Oceanografía Geológica, Alejandro Álvarez Arellano, dijo que, a diferencia de otras especies en peligro que no tienen un lugar dónde vivir, "la vaquita marina puede ser salvada porque su hábitat, el Golfo de California, es limpio y saludable".

No obstante, el único problema real, subrayó, son las redes de enmalle que las enredan y matan, por lo que retirarlas del área donde se encuentran la especie probablemente se recuperaría, afirmó.

En las últimas décadas la pequeña población de vaquitas marinas ha descendido drásticamente, a consecuencia de estas redes de captura de peces y camarón, que matan más marsopas de las que nacen. El especialista comentó que se piensa que la población actual es de aproximadamente 125 a 150 individuos, pero disminuye rápidamente, por lo que si esta situación no cambia, podría extinguirse en pocos años.

La vaquita marina es una pequeña marsopa y es considera única por su forma, color y comportamiento distinto al de especies parecidas. Es una de las seis especies de verdaderas marsopas y es la única que vive en aguas cálidas del océano Pacífico Oriental. Se localiza en una pequeña área del extremo norte del Golfo de California.

A estos mamíferos se les conocen apenas desde 1958. Con sus 1.5 metros de largo, es la especie de cetáceo más pequeña que existe y se calcula que vive entre 20 y 21 años. Nunca ha sido mantenida en cautiverio y su destino está ligado al ecosistema de la parte norte de la península de Baja California.

Noticia publicada en El Universal (México)

Categorías

» Agregar Enlace
Acuarios Animales Bitácoras Directorios Educación y Formación
Entomología Etología Imágenes Institutos Mascotas
Medios Organizaciones Taxonomía Veterinaria Vida Marina
Zoológicos Zoólogos

Enlaces a sitios

Introducción a la zoología

incluye categorías taxonómicas y criterios de clasificación.

Links sobre Zoología en Internet

Enlaces en Internet sobre los principales grupos taxonómicos.

Malakos

Biología, sistemática, guía de los moluscos y coleccionistas de conchas

Sistemática Zoológica

Clasificación del reino animal en castellano, con los 34 filos vivientes y su medio millar de órdenes

Tree of Live popular groups

Web del proyecto "árbol de la vida".

UN Environment Programme World Conservation Monitoring Centre

Web de CITES, contiene una BASE DE DATOS DE LAS ESPECIES AMENAZADAS Y EN PELIGRO DE EXTINCION

Zoological E-mail Directory

Provides individuals who work with animals a means of locating colleagues on the Internet

Zoologists: African Americans in the Sciences

Provides profiles of several scientists



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com