Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Médicas | Neurociencias

Las personas con dedos cortos son más sensibles al tacto

El hallazgo puede servir para desarrollar simuladores virtuales del tacto en internet. Participaron del estudio 100 estudiantes de Ontario. Por lo general, las mujeres mostraban una mayor sensibilidad.

Publicado: Martes, 22/12/2009 - 8:57  | 3990 visitas.

Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Las personas cuyos dedos son cortos tienen un sentido del tacto más desarrollado que aquellas con dedos largos, afirma una investigación llevada a cabo en Canadá. Los científicos creen que por esta razón las mujeres son más táctiles y más sensibles al tacto que los hombres.

La investigación, publicada en "Journal of Neuroscience", explica que la clave puede estar en unos minúsculos receptores ubicados debajo de la piel llamados células de Merkel, con los cuales una persona puede sentir un objeto con gran precisión. Los investigadores de la Universidad McMaster de Ontario pidieron a 100 estudiantes que llevaran a cabo una prueba de la vista pero con los dedos. Es decir, en lugar de leer un cartel con letras que se hacen progresivamente más pequeñas, los participantes debían utilizar sus dedos para tocar surcos paralelos que se hacían cada vez más angostos.

Antes de la prueba los científicos midieron la superficie de los dedos índice de los estudiantes. El dedo índice, explican los científicos, es más sensible que el meñique. Descubrieron que los que tenían dedos más cortos podían discernir los surcos más estrechos con más éxito que los que poseían dedos más largos. Y quienes tenían dedos más cortos eran las mujeres.

Aglomeración de poros

Daniel Goldreich, quien dirigió el estudio, explicó que cuando los surcos se vuelven muy estrechos como para que una persona pueda identificarlos, la superficie se siente más lisa.

En promedio, los hombres podían detectar surcos de hasta 1,59 milímetros de ancho, mientras que las mujeres detectaron surcos de 1,41 milímetros. Pero lo que importaba en este caso era la superficie de los dedos y no el género de sus dueños. Esto se debe, dicen los investigadores, a que la concentración de poros en la piel se incrementa a medida que el tamaño del dedo disminuye. Los científicos creen que los receptores del tacto, las llamadas células de Merkel, también se aglomeran, por lo cual los dedos pequeños son más sensibles al tacto.
Sin embargo, Tiffany Field, del Instituto de Investigación del Tacto de la Escuela de Medicina de la Universidad de Miami, cree que el resultado del estudio puede deberse a que la piel de las mujeres es más suave que la de los hombres, y está conformada de distinta forma en el plano celular.

A su vez, Mark Paterson, científico social de la Universidad de Exeter, Inglaterra, quien ha estudiado el papel del tacto, advirtió que el estudio analiza un tipo particular de receptor, pero en el tacto están involucrados varios tipos que trabajan juntos. "Si podemos entender más, esto podría conducir a un mejor modelo de tacto virtual", dijo. "O podría llevarnos a mejores simulaciones que permitan a los compradores en internet tocar y sentir la tela de la ropa que desean comprar en un sitio web", explicó el investigador.

Noticia completa en La Gaceta (Argentina)

Categorías

» Agregar Enlace
Educación y Formación Neuroingeniería Organizaciones

Enlaces a sitios

Adams Super Center for Brain Studies

Tel-Aviv University

Advances in Neurology

offers information about brain diseases such as eplilepsy, alzheimers, and Parkinson"s disease. Learn how neurological conditions are recognized and treated.

AG Neurophysik

Philipps-Universität Marburg (DE)

Agenesis of Corpus Callosum

describes personal experience with ACC diagnosis.

Agenesis of the Corpus Callosum

contains abstracts of 1990s articles written on the failure of the corpus callosum to form in some people.

AquaThought Foundation

privately funded research organization exploring human-dolphin interaction and the neurological impact of contact.

b2imed.com

providing information about neurology and gastroenterology.

Blood-Brain Barrier Homepage

A Clinician"s Guide to the Pathophysiology of Blood-Brain Barrier (PDF)

Brain Injury Research Center

División of Neurosurgery, UCLA School of Medicine at University of California Los Angeles (UCLA)

http://www.neuroguide.com/

a guide to neurosciences on the Internet.



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com