Las lentes ópticas, por razones de diseño, sólo pueden magnificar la luz entrante procedente de una sola dirección, una restricción que el equipo dirigido por David Smith ha conseguido superar, según se publica en el último número de la revista "Nature".Mediante un sofisticado proceso, los investigadores lograron manipular de manera artificial la propagación de la luz gracias a la utilización de un meta-material, un material que presenta propiedades electromagnéticas inusuales por su estructura.
Los meta-materiales permiten el control total y deliberado de la propagación de la luz y por lo tanto expanden de manera considerable la capacidad de los instrumentos ópticos más allá de lo que es posible con los lentes que se utilizan actualmente.
David Smith y su compañero Nathan Kundtz, responsables de este estudio, crearon una lente meta-material que captura la luz en ángulos de hasta 180 grados y que la proyecta sobre una superficie.
Combinado con el chip de una cámara que se instaló a la citada superficie plana, la lente creada lograba proyectar y transmitir la imagen de un hemisferio entero en una sola instantánea. Esta lente está diseñada para trabajar en la región del espectro lumínico de las microondas, aunque el diseño puede evolucionar en el futuro y ser utilizada en el espectro de la luz visible.
Noticia publicada en EFE Google