Especialmente exitoso fue el experimento con un paciente finlandés de 45 años que como consecuencia de una retinitis pigmentosa había perdido la visión a los 22 años. "Con Miika (nombre del paciente) logramos gracias a esta prótesis traspasar la barrera en la que alguien legalmente ya no es considerado ciego", explicó el director del grupo de científicos, Eberhart Zrenner, al semanario.
La prótesis consiste en 1.500 fotocélulas instaladas en un microchip de tres milímetros, que en una operación de cuatro horas se implanta debajo de la retina. El chip trabaja como el de una cámara digital. Las fotocélulas convierten la luz en impulsos eléctricos que estimulan las neuronas de la retina y los transmiten al cerebro a través del nervio ocular.
"En ninguno de los pacientes que se sometieron a este experimento tuvimos problemas de rechazo", añadió Zrenner.
Se trata, según los médicos, del primer experimento de este tipo que funciona sin gafas. En Estados Unidos se ha desarrollado un método a base de unas gafas especiales dotadas de una microcámara que traslada las imágenes captadas a un miniordenador. Éste a su vez convierte las imágenes en impulsos eléctricos que se transmiten a un microchip colocado sobre la retina.
A partir de allí, los dos métodos funcionan de la misma manera, es decir, los impulsos estimulan las neuronas del nervio ocular. El equipo de Zrenner prevé colocar estos implantes el próximo año a una decena de pacientes.
Notica publicada en El Tiempo (Colombia)
Enlaces a sitios |
| |
Biomedical Engineering Network, The news, resources, jobs, and information.
| Biomedical Visualization Biomedical Visualization
|
Centro de Ingeniería Biomédica Centro de investigación y desarrollo en las áreas de la biomedicina, electromedicina y la bioingeniería.
| iProtocol web-based database from MIT for the biomedical research community to share research protocols through a standardized format.
|
NOVA: Electric Heart learn about the human heart and how it works, artificial body parts, and the quest to create a viable totally artificial heart.
| Pittsburgh Tissue Engineering Net resource for biomedical technology of tissue engineering: manipulation of artificial implants, lab-grown cells, and molecules to replace/repair human tissue.
|
Rehabilitation Engineering Describes the types of services rehabilitation engineers provide, interesting technology ideas, information on education and other related resources.
| Scientific American: Growing New Organs researchers have taken the first steps toward creating semisynthetic, living organs that can be used as human replacement parts.
|
Scientific American: Your Bionic Future electronics, DNA, and human genetics will be the basis for leaps in technology that will extend, enhance, or augment human capabilities far more directly, personally, and powerfully than ever before.
| SIMI Consultora Consultora en ingeniería biomédica que a través de este portal ofrece una descripción de sus servicios.
|