El mapa genético, publicado en la revista Nature , incluye todas las mutaciones (alteraciones genéticas) que dan origen al cáncer y a su propagación en el cuerpo. Estos descubrimientos podrían hacer que el diagnóstico de los tumores se haga más rápido y que los tratamientos sean más certeros.
En su análisis, los científicos encontraron 22.910 mutaciones en el tumor de pulmón y 33.345 en tejidos de melanoma. Esto significa que entre un tejido sano y uno con dichos tipos de cáncer existe esa inmensa cantidad de cambios en el ADN de las células.
“En el caso del cáncer de pulmón, el humo del cigarrillo es mortal, y lo mismo sucede con la radiación ultravioleta y el melanoma. Normalmente vemos que las células hacen intentos de salvarse de los químicos del cigarro o de la radiación, pero muchas veces pierden la batalla”, señaló Mike Stratton, uno de los investigadores.
Hábitos mortales
El cáncer de pulmón y el melanoma son de los tipos de cáncer más agresivos. Ambos matan a dos millones de personas al año en el mundo. Lo que más preocupa a los científicos es que estas enfermedades podrían prevenirse si se deja de fumar o exponerse al sol.
“Si promediamos lo que una persona puede fumar durante su vida, 15 cigarrillos equivalen a una mutación. La mayoría de esas mutaciones no afectan directamente el desarrollo celular y no originan tumores, pero existe la posibilidad de que sí causen cáncer pulmonar. Cada paquete de cigarros es una ruleta rusa,” afirmó Peter Campbell, otro de los investigadores.
“En una muestra de melanoma, podemos ver la firma de la luz del sol escrita en todo el genoma. La gente debe dejar de exponerse al sol”, comentó Andy Futreal, otro investigador.
Estos son el cuarto y el quinto mapa genético de tumores humanos. Primero se descodificó el cáncer de páncreas y el glioblastoma (un tumor cerebral), y luego se secuenció un tipo de leucemia.
Noticia completa en Nación (Costa Rica)