Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Terrestres | Sismología

Un fuerte terremoto en el Atlántico se deja sentir en España

Un fuerte seísmo de 6,3 grados en la escala Richter ha tenido lugar anoche y se ha sentido en varias ciudades españolas. El terremoto ha tenido como epicentro un punto en el Océano Atlántico situado a 113 kilómetros al sur del Cabo de San Vicente (Portugal) y a 58 kilómetros de profundidad.

Publicado: Viernes, 18/12/2009 - 11:22  | 1550 visitas.

Imagen: Ecuador Ciencia


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

El movimiento de la tierra tuvo lugar a las 2,27 de la noche, hora española. La zona del país donde más se notó fue en la costa occidental de Andalucía: Huelva y Sevilla. También se llegó a sentir el terremoto en Badajoz, Cáceres, Madrid o Vigo.

La fuerza del terremoto provocó vibraciones en las casas de las ciudades afectadas e incluso que más de una persona, especialmente las que viven en pisos altos, se despertara a causa del movimiento. Y es que la fuerza con la que se produjo el movimiento fue capaz de hacer temblar los enseres de las casas. Así, el servicio de emergencia del 112 en Andalucía llegó a atender a casi 500 llamadas en la madrugada debido a las alertas ciudadanas. Por fortuna, no se ha tenido que temer por ninguna vida ni por daños materiales.

Al producirse por la madrugada el movimiento sísmico los medios de comunicación apenas pudieron dar parte de la noticia. Sin embargo las redes sociales, especialmente Twitter, comenzaron rápidamente a mostrar mensajes de usuarios que habían sentido el terremoto. Se pudo ver a usuarios portugueses, onubenses, sevillanos y madrileños comentar que habían notado el temblor del suelo.

Durante la siguiente hora al seísmo se sucedieron hasta siete réplicas, pero estas ya eran más débiles y apenas se dejaron notar en España.

Noticia publicada en Excite (España)

Categorías

» Agregar Enlace
Datos y Modelos Fotografías Ingeniería Sísmica Institutos Mapas de Peligros
Mapas Sísmicos Mitigación Organizaciones Redes Sísmicas Riesgos Sísmicos
Sismogramas Sismos Volcánicos Software Terremotos Tsunamis
Videos y Animaciones

Enlaces a sitios

USGS - National Strong Motion Program:

USGS - National Strong Motion Program:

ANSS authoritative composite catalog

ANSS authoritative composite catalog

Bahía de San Francisco

Bahía de San Francisco

Buscaterremotos

Excelente sitio en el que encontrar información, a veces muy antigua, sobre terremotos en todo el mundo (también incluye imágenes)

California Geological Survey (CGS)

Providing information and advice to protect life and property from natural hazards and to promote a better understanding of California"s diverse geologic environment.

Center for Earthquake Research & Information (CERI)

University of Memphis - Center for Earthquake Research and Information (CERI)

Central United States Earthquake Consortium (CUSEC)

Central United States Earthquake Consortium

Ceresis

Catálogo de hipocentros de sismos en Sudamérica y generación de gráficas de sismos

Community Internet Intensity Maps (CIIM)

Community Internet Intensity Maps (CIIM)

COSMOS Virtual Data Center

Portal to the strong ground motion records of COSMOS Strong Motion Program members. disciplines to exchange information after a significant earthquake.



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com