Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Terrestres | Vulcanología

Volcán Mayón en Filipinas arroja cenizas, amenaza a miles de personas

El volcán más activo de Filipinas arrojó cenizas a una altura de hasta 500 metros y rocas incandescentes y lodo a un kilómetro de sus laderas el miércoles, mientras vulcanólogos prevén una gran y peligrosa erupción pronto.

Publicado: Miércoles, 16/12/2009 - 15:30  | 1606 visitas.

Laderas fracturadas del volc�n May�n
Laderas fracturadas del volcán Mayón
Imagen: Agencia Reuters


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Más de 20 000 personas han sido evacuadas de la zona de peligro alrededor del volcán Mayon, dijo a periodistas el secretario de Defensa filipino, Norberto Gonzales, luego de reunirse con autoridades locales en la provincia de Albay.

Vulcanólogos registraron al menos cinco explosiones menores el miércoles en el volcán Mayon, famoso por su forma casi perfecta de cono y ubicado en la región central de Filipinas. El volcán arrojó lodo y rocas incandescentes por tercer día consecutivo.

También se registraron 80 temblores alrededor del volcán en las últimas 24 horas. Las autoridades elevaron el nivel de alerta a 3 el lunes, lo que significa que pueden ocurrir repentinas y peligrosas explosiones.

"Estamos manteniendo el nivel de alerta, pero estamos observando una creciente actividad en el volcán", dijo Renato Solidum, jefe del Instituto de Vulcanología y Sismología de Filipinas (Phivolcs), luego de una inspección aérea alrededor de Mayon. Solidum dijo que la lava cayó alrededor de un kilómetro desde la cumbre y las rocas incandescentes han comenzado a desprenderse del cráter, generando una lluvia de cenizas en dos localidades cercanas a la ladera de Mayon.

Solidum aconsejó a los residentes de tres ciudades y cinco localidades cerca de la base del volcán que se cubran sus narices y bocas con máscaras o ropas mojadas para evitar inhalar cenizas.

"El peligro es cuando los residentes inhalan las cenizas finas y esto debilita sus pulmones, especialmente a aquellos con problemas pulmonares", dijo luego a una cadena de televisión.

Gonzales, que también dirige la agencia de desastres del Gobierno, dijo que se distribuirán alrededor de 50 000 máscaras a los residentes y que se están creando depósitos de comida y agua para las familias desplazadas. Filipinas está situada en el "Anillo de Fuego", un cinturón de volcanes que rodea el Océano Pacífico y también es propenso a los terremotos.

Noticia publicada en El Comercio (Ecuador)

Categorías

» Agregar Enlace
Bitácoras Institutos Observatorios Organizaciones Volcanes Ecuatorianos
Vulcanólogos

Enlaces a sitios

Africa Volcanoes and Volcanics

collection of links from the USGS.

Agrupación Astronómica de Gran Canaria (AAGC).

Agrupación Astronómica de Gran Canaria (AAGC).

Ask a Volcanologist

your chance to ask anything about volcanoes that you want.

Bezymianny VolcanoKamchatka, Russia

Bezymianny VolcanoKamchatka, Russia

Capulin Volcano National Monument

headquartered in Capulin, NM.

Casa de los volcanes. Lanzarote

Casa de los volcanes. Lanzarote

ColimaMexico

information on the most active volcano in Mexico, a stratovolcanoe located in the state of Jalisco.

Electronic Volcano, The

a window into the world of information on active volcanoes. Find many types of materials such as maps, photographs and a few elusive documents.

Eruption!

Webquest for fifth grade students, introducing them to the four different types of volcanoes.

European Volcanological Society: Volcano News

noting volcanic activity and eruptions form around the world.



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com