Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Naturales | Etología

Descubren en Indonesia pulpo que usa cocos como herramienta

Científicos australianos descubrieron un pulpo en Indonesia que usa cáscaras de cocos para construir su refugio, un comportamiento inusualmente complejo que sería la primera evidencia del uso de herramientas por parte de un animal invertebrado.

Publicado: Martes, 15/12/2009 - 14:11  | 1758 visitas.

Pulpo Amphioctopus marginatus escondido en un par de mitades de coco. Foto: Roger Steene
Pulpo Amphioctopus marginatus escondido en un par de mitades de coco. Foto: Roger Steene
Imagen: Agencia AP


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Los científicos filmaron como el pulpo venoso Amphioctopus marginatus seleccionaba las cáscaras partidas en dos del fondo del mar, vaciaba su interior, las llevaba bajo su cuerpo por unos 20 metros (65 pies) y luego juntaba dos cáscaras para hacer un refugio esférico en el cual ocultarse.

Julian Finn y Mark Norman, del Museo Victoria en Melbourne, observaron la actividad curiosa en cuatro de estos animales durante una serie de descensos de buceo en Sulawesi del Norte y Bali, en Indonesia, entre 1998 y 2008. Sus resultados fueron publicados el martes en la revista Current Biology.

Los investigadores creen que estas criaturas probablemente usaron conchas antes de la misma manera, pero una vez que los humanos empezaron a cortar cocos por la mitad y a desechar sus cáscaras en el océano, los pulpos las consideraron como un refugio mejor, dijo Finn.

"Me quedé mudo", dijo Finn, un investigador en biología del museo que se especializa en cefalópodos. "He visto muchos pulpos que se esconden en cáscaras, pero nunca había visto uno que las tomara y las acarreara por el fondo marino. Hice muchos esfuerzos para no reírme".

Los pulpos a menudo usan objetos como refugio, pero los científicos hallaron que el pulpo venoso fue un poco más allá al limpiar las cáscaras, cargarlas por distancias largas y volverlas a ensamblar en otra parte.

Ese es un ejemplo de uso de herramientas que nunca se había registrado entre los invertebrados, aseguró Finn.

"Lo que lo hace diferente de un cangrejo ermitaño es que el pulpo recolecta las cáscaras para un uso posterior, pues cuando las está transportando no obtiene ninguna protección de ellas", agregó. "Lo que es raro es que las recolecta para usarlas después".

Simon Robson, profesor asociado de biología tropical en la Universidad James Cook en Townsville, dijo que siempre ha habido debate en la comunidad científica sobre cómo definir el uso de una herramienta en el reino animal.

Los investigadores australianos definieron herramienta como un objeto que es llevado o preservado para un uso posterior, pero otros científicos podrían definirla de forma diferente, por lo cual es difícil decir con toda seguridad si ésta es la primera evidencia de tal conducta entre los invertebrados, dijo Robson.

Noticia completa en EL Nuevo Herald (EEUU)

Categorías

» Agregar Enlace
Acuarios Animales Bitácoras Directorios Educación y Formación
Entomología Etología Imágenes Institutos Mascotas
Medios Organizaciones Taxonomía Veterinaria Vida Marina
Zoológicos Zoólogos

Enlaces a sitios

Introducción a la zoología

incluye categorías taxonómicas y criterios de clasificación.

Links sobre Zoología en Internet

Enlaces en Internet sobre los principales grupos taxonómicos.

Malakos

Biología, sistemática, guía de los moluscos y coleccionistas de conchas

Sistemática Zoológica

Clasificación del reino animal en castellano, con los 34 filos vivientes y su medio millar de órdenes

Tree of Live popular groups

Web del proyecto "árbol de la vida".

UN Environment Programme World Conservation Monitoring Centre

Web de CITES, contiene una BASE DE DATOS DE LAS ESPECIES AMENAZADAS Y EN PELIGRO DE EXTINCION

Zoological E-mail Directory

Provides individuals who work with animals a means of locating colleagues on the Internet

Zoologists: African Americans in the Sciences

Provides profiles of several scientists



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com