Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Humanas | Historia

Ucrania desvela los secretos de la URSS

El Servicio de Seguridad de Ucrania (SSU) ha abierto los archivos de la época soviética al público nacional y extranjero, investigadores o curiosos sin más, que pueden acudir sin trámites a 26 centros de lectura electrónica ubicados en otras tantas ciudades del país.

Publicado: Domingo, 13/12/2009 - 23:1  | 2513 visitas.

V�ctima de la hambruna provocada por el socialismo
Víctima de la hambruna provocada por el socialismo
Imagen: Holodomor by Sergei Melnikoff


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

"Ucrania se está transformando en una meca para los especialistas en la URSS, que vienen a trabajar aquí en vista de que los archivos en Rusia se han cerrado o son cada vez más inaccesibles", afirma Volodymir Viatrovych, el director del archivo estatal del SSU. Entre los historiadores hay también rusos con problemas de acceso a sus propios archivos, puntualiza.

En el centro de lectura electrónica de Kiev, Viatrovych muestra en la pantalla de un ordenador el índice de miles de documentos escaneados. Van de 1919 a 1991 y, entre otros temas, se refieren a la consolidación del poder soviético, la gran hambruna (holodomor, 1932-33), la II Guerra Mundial y el sistema represivo, comenzando con la Cheka y acabando con el KGB. También están los documentos de las organizaciones contra las que luchaban estos órganos, desde las nacionalistas hasta las democratizadoras.

El centro de lectura de Kiev se abrió en otoño de 2008, pero su trabajo se sistematizó, según Viatrovych, tras el decreto del presidente Víctor Yúshenko de enero pasado para impulsar la desclasificación de documentos y dar prioridad a temas como "represión política, hambruna y movimiento de liberación".

La desclasificación se ha acelerado, a contrapelo con la legislación vigente, "orientada hacia un trabajo más lento". Por ahora, Viatrovych lidia con decenas de miles de documentos, pero "tenemos 800.000 tomos que deben ser desclasificados y eso sólo del SSU. Además, están los del Ministerio del Interior y los del espionaje".

El SSU ha creado un grupo de trabajo interno formado por especialistas de los mismos servicios. Este núcleo colabora con un "grupo de historiadores que marca las directrices sobre los temas con especial importancia social", señala. El 90% de los documentos sobre el holodomor han sido ya desclasificados, dice Viatrovych. "Puede que se encuentren más en los archivos de provincias, que son bastante caóticos, porque no fueron creados para los investigadores sino para la persecución y el exterminio de los adversarios del régimen", explica.

Las "lagunas" existentes son más grandes en los últimos años de la URSS, señala, y precisa que cuando el KGB dio orden de destruir documentos en 1990, los funcionarios "empezaron por hacer desaparecer lo que les afectaba a ellos y sus agentes".

El archivo que dirige Viatrovych colabora con instituciones semejantes en Polonia, República Checa y Lituania. Con los archivos del Servicio Federal de Seguridad (SFS) de Rusia la cooperación es limitada. "Esta primavera le propusimos al SFS un acuerdo de colaboración como el que tenemos con los polacos o los checos, para intercambiar experiencia de desclasificación y copias y también hacer publicaciones conjuntas. Nos contestaron que consideran suficientes los acuerdos existentes entre ambos servicios de seguridad", explica.

"No imponemos ninguna interpretación de la historia", exclama, y califica de "casi cómica" la relación entre los archivos ucranios y rusos. "Nosotros desclasificamos documentos sobre uno u otro tema, e inmediatamente, como respuesta, los rusos desclasifican otros que indican otra cosa".

Abordando su materia desde una perspectiva de "misión" nacional, Viatrovych dice haber encontrado "muchos documentos interesantes sobre las operaciones llevadas a cabo [por los órganos de seguridad soviéticos] para comprometer a activistas del movimiento nacional ucranio y hacerlos aparecer como colaboracionistas con los nazis, antisemitas y héroes negativos". "Ucrania continúa el trabajo de desenmascaramiento del régimen estalinista que iba en paralelo al proceso de democratización a fines de los ochenta en la URSS. En los noventa, Rusia juzgaba el totalitarismo e iba a la cabeza del proceso de desclasificación y publicación de documentos, pero ahora Rusia ha dado marcha atrás, mientras Ucrania ha recibido un nuevo impulso", opina.

"Comparto la opinión de que una parte de los materiales se sacaron de Ucrania en 1990 y 1991 y puede que estén en Rusia. Una prueba indirecta es que el último dirigente del KGB de Ucrania, Nikolái Golushko, se convirtió en jefe del SFS de Rusia".

Noticia publicada en El País (España)

Categorías

» Agregar Enlace
Bitácoras Ecuador Educación y Formación Exploración Genealogía
Historiadores Institutos Librerías Mapas Medios de Comunicación
Museos Organizaciones Por Culturas Por Países Por Periodos
Por Temas

Enlaces a sitios

¡Alégrate el día!

Recibe gratis en tu correo las efemérides históricas del día, los datos más sorprendentes y mucho más.

A Priori - History Directory

Searchable directory of resources and educational material.

Ancient Civilizations - Tracing the Past

Offers a summary of several ancient historical topics and cultures.

Ancient History Resources

Annotated directory features resources for the study of the ancient world. Contains search engines, directories, texts, and reference tools.

Ancient Worlds

Includes information on several ancient civilizations as well as message forums. Additional features are available to subscribers.

Antigua - Historia y Arqueología de las Civilizaciones

Estudios, monografías, textos, imágenes y recursos relacionados con esta etapa de la humanidad.

Antiquity Online

Electronic text chapters describe ancient people philosophy on religion, power, and philosophy. Time line covers the period from the rise of agriculture to the early middle ages.

Archivo de la Frontera

Banco de recursos históricos distribuido por áreas geográficas.

Artehistoria

Biografías de personajes históricos, galería de grandes maestros de la pintura y foros de participación para los amantes de la historia y el arte

ArteHistoria.com

Contiene artículos, noticias, comentarios de revistas, crónicas, foros de discusión y libros.



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com