Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Ingenierías | Biotecnología

Cientificos japoneses consiguen dirigir la orientación de la hélice en las conchas

El rasgo de que las conchas se enrollen de izquierda a derecha (dextrógiras) o en el sentido contrario (levógiras) en los caracoles Lymnaea stagnalis depende de un mínimo cambio genético que se hereda por vía materna.

Publicado: Martes, 8/12/2009 - 17:32  | 2120 visitas.

Caracoles Lymnaea stagnalis con conchas en sentidos contrarios
Caracoles Lymnaea stagnalis con conchas en sentidos contrarios
Imagen: Kuroda Lab


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Casi todos los organismos muestran una asimetría interna o externa entre el lado izquierdo y el derecho, pero todavía se conoce muy poco de las causas genéticas. Ahora, científicos japoneses han demostrado que la simple manipulación de los embriones de pocas células de caracoles cambia la dirección de la espiral de la concha cuando se desarrollan.

El rasgo de que las conchas se enrollen de izquierda a derecha (dextrógiras) o en el sentido contrario (levógiras) en los caracoles Lymnaea stagnalis depende de un mínimo cambio genético que se hereda por vía materna.

Reiko Kuroda y sus colegas de la Universidad de Tokio muestran que pueden dar marcha atrás a esta quiralidad inicial materna manipulando los embriones de ocho células (sólo los de ocho, no los de dos o de cuatro células) con unas pinzas de cristal. La manipulación cambia la configuración del embrión de ocho células. De esta forma se logra que los embriones dextrógiros en origen den lugar a conchas levógiras.

Esta simple manipulación mecánica -que no genética- revierte la expresión del gen nodal, que está implicado en la asimetría izquierda derecha en muchas especies, en las siguientes etapas del desarrollo, explican los científicos en la revista Nature.

Noticia publicada en El País (España)

Categorías

» Agregar Enlace
Biomimética Educación y Formación Empresas Institutos Laboratorios
Organizaciones Publicaciones

Enlaces a sitios

ABC de la Biotecnología

Conocimientos básicos y descripción de pasos de la Ingeniería Genética

AFMB

Architecture et Fonction des Macromolecules Biologiques (CNRS Mareille).

Brain Awareness Week Program

Computational Biology University of Minnesota

Canvax Biotech

Canvax offers reliable, cost-effective and easy-to-use innovative tools inside DNA Cloning, expression vectors, GPCR Clones, Nucleic Acid Purification Kits, Proteins, PCR products, Buffers & Reagents and services like HTS or Protein Expression.

Centro BioInfo

Banco de información sobre la biotecnología agrícola, organismos modificados genéticamente y alimentos transgénicos



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com