Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Médicas | Farmacología

Un popular antidiabético se vincula a mayor mortalidad y fallo cardiaco

Las sulfonilureas, un tipo de fármacos muy utilizado para tratar la diabetes tipo 2, portan un mayor riesgo de fallo cardiaco y muerte en comparación con la metformina, otro popular antidiabético, según un estudio del Colegio Imperial de Londres en Reino Unido que se publica en la edición digital de la revista 'British Medical Journal'.

Publicado: Lunes, 7/12/2009 - 22:11  | 2809 visitas.

T�rax y sistema cardiovascular
Tórax y sistema cardiovascular
Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Los descubrimientos del estudio sugieren importantes diferencias clínicas en los perfiles de seguridad cardiovascular de los diferentes fármacos antidiabéticos y apoyan las recomendaciones que priman la metformina como terapia de primera línea para la diabetes tipo 2.

La diabetes tipo 2 afecta a más de 180 millones de personas en todo el mundo se asocia con al menos dos veces más riesgo de mortalidad, principalmente de enfermedad cardiovascular. Los fármacos orales para la diabetes son muy utilizados para ayudar a controlar los niveles de azúcar en sangre pero preocupa que algunos puedan aumentar el riesgo cardiovascular.

Los investigadores, dirigidos por Paul Elliot, investigaron el riesgo de ataque cardiaco (infarto de miocardio), fallo cardiaco congestivo y mortalidad de cualquier tipo asociada con la prescripción de diferentes tipos de fármacos orales antidiabetes.

Los autores utilizaron datos de 91.521 hombres y mujeres con una media de 65 años de edad que padecían diabetes y que se incluían en la base de datos de investigación de Medicina General de Reino Unido entre 1990 y 2005.

La metformina fue el fármaco más prescrito, un 74,5 por ciento de los pacientes lo tomaban, seguido por la segunda generación de sulfonilureas, que tomaban un 63,5 por ciento. En comparación con la metformina, la primera y segunda generación de sulfonilureas se asociaba con un riesgo excesivo de hasta el 61 por ciento de mortalidad y la segunda generación de estos fármacos con hasta un 30 por ciento de exceso de riesgo de fallo cardiaco congestivo.

Otra clase de fármacos para la diabetes llamados tiazolidinedionas no se asociaban con riesgo de ataque cardiaco y existía hasta un 39 por ciento menos de riesgo de mortalidad asociado con el uso de pioglitazona en comparación con la metformina.

Noticia completa en Europa Press (España)

Categorías

» Agregar Enlace
Bases de Datos Diccionarios Directorios Educación y Formación Empresas
Fármacos Investigación Medios Organizaciones Seguridad

Enlaces a sitios

AARP: Oregon Prescription Drug Research

compares the safety and effectiveness of medicines used to treat high cholesterol, chronic pain, heartburn and ulcers, and joint and muscle pain.

AdvancePCS Performance Drug List

guide to generic and prescription drugs for select illnesses.

Ask a Patient

features consumer ratings of prescription drugs, including comments on side effects, pharmaceutical rankings, reports, polls, and research help.

Ask Dr. Shulgin

aims to foster increased understanding and debate about psychedelics, empathogens, and other cognitive enhancing substances.

Blacktriangle.org

pharmaceutical-related talk about medicines and adverse drug reactions.

Cafepharma

site for pharmaceutical sales professionals and those interested in the industry.

Consumer Reports Best Buy Drugs

features information about the comparative effectiveness and cost-effectiveness of many widely used prescription drugs.

CoreyNahman.com

pharmaceutical information and news.

Dear Pharmacist

offers medical advice and tips on medications and their uses.

Detergent Chemistry

Detergent Chemistry



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com