Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Naturales | Ecología

Identifican el origen del polvo doméstico

El polvo que se acumula en las casa, debajo de los muebles, en las orillas, en las superficies, tiene más de un origen y en algunos casos, según lo demuestra una reciente investigación, más del 60% proviene de fuera del hogar, reporta el sitio Live Science.

Publicado: Lunes, 7/12/2009 - 22:5  | 2639 visitas.

Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Un nuevo estudio se llevó a cabo en la Universidad de Arizona y se publicó en el portal de la revista Environmental Science and Technology. En éste se señala que el polvo que se encuentra al interior de los hogares es una mezcla que incluye partículas de piel muerta, trozos de las fibras de las que están hechos los muebles y partículas que son transportadas al interior de los hogares a través del aire o los zapatos.

El reporte, conducido por David Layton y Paloma Beamer, también ha demostrado que algunos de los elementos presentes en el polvo como arsénico o plomo son muy dañinos para la salud, éstos provienen, por ejemplo del agua estancada o de los charcos, menciona el portal softpedia.com. El polvo también contiene ácaros, que de acuerdo al sitio FreeBreather.com son la causa principal de alergias y asma en las personas sin importar la época del año.

Gracias a modelos informáticos y matemáticos, los investigadores fueron capaces de determinar que el 60% del total de los componentes del polvo provienen de fuera de la casa. El estudio busca que sus conclusiones logren que las autoridades tengan más cuidado en la limpieza del suelo de la calle para evitar llevar estas sustancias al interior de los hogares.

La profesora Beamer mencionó: "Es difícil darse cuenta lo mucho que se necesita limpiar el suelo para proteger a las personas en sus casas. Este modelo ayudará a identificar cuáles son los niveles adecuados de limpieza que debe tener el suelo".

Otro de los datos que aporta el estudio es que los contaminantes que están presentes en el polvo no provienen exclusivamente de los zapatos, otra fuente importante en la que se encuentran es el aire que se introduce a los hogares de distinto modo. Además de las partículas normales contenidas en el polvo el estudio identificó algunas como el plomo que permanecen en la piel y así el riesgo es mayor.

Los factores que se tomaron en cuenta en la investigación fueron la cantidad de personas que viven en la casa, el tiempo que pasan dentro o fuera de ella y si hay alfombras en el hogar. Éstas acumulan bastante polvo y a pesar de la limpieza que se haga de ellas.

Noticia publicada en El Golfo (México)

Categorías

» Agregar Enlace
Ambientalistas Bitácoras Clubs Conservación Desarrollo Sostenible
Desastres Directorios y Guías Ecosistemas Educación y Formación Empleos
Eventos Impactos Ingeniería Medioambiental Institutos Legislación
Medios Medios de Comunicación Organismos Gubernamentales Organizaciones Protección de los Animales
Química Medioambiental Recursos Naturales Remediación Reservas y Parques Revistas
Silvicultura

Enlaces a sitios

Aquatic Ecology Page

Information on aquatic plants, fishes, insects and birds

Asesoría (consultoría) ambiental

tiene problemas ambientales en su empresa. Asesor ambiental con más de 21 años de experiencia en química y más de 13 en soluciones ambientales.

Eco web

Introducción a esta ciencia con datos estadísticos

Ecoalia

Comunidad virtual dedicada al mundo de la naturaleza y el ecologismo. Foros, noticias y artículos

Ecocert

Organismo internacional de control y certificación de agricultura y alimentación ecológica

Ecología

Textos sobre contaminación del aire, en ríos y lagos, y ecología en casa

Ecología en México

Información sobre los problemas causados por la contaminación y las alteraciones en el ecosistema

Ecología y Medio Ambiente

Portal de naturaleza, ecología, vida sana, cuidados del medio ambiente

Ecología, La

Conceptos básicos, educación ambiental, contaminación, recursos y reservas naturales

Ecovidrio

Iniciativa ambiental que cuenta con estadísticas, legislación, planes de recogida residuos y estudios comparativos



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com